Antes de ver a las iguanas en la olla, es preferible que las tengan bien cuidadas en otros lugares. Aunque no hay que olvidar que el cautiverio no es muy bueno para ningún ser.
SI TIENES UNA IGUANA EN CASA, TE DAMOS ALGUNOS CONSEJOS PARA QUE ELLA ESTE MAS COMODA:
Es importante que la comida esté cortada en pequeños trozos para facilitar su digestión y que esté a temperatura ambiente.
Nunca le dé a su iguana productos de origen animal. Las iguanas son en un 95% herbívoras.
Procura proporcionarle productos que tengan vitamina D, calcio y fósforo, si hay un bajo porcentaje de estos elementos, la iguana se enfermara de MBD (enfermedad de los huesos).
El mejor horario para la alimentación de la iguana es por la mañana, ya que necesitan un cierto tiempo y temperatura para digerir mejor el alimento.
Sin embargo, no hay que dejar que el recipiente de la comida se acabe, ya que las iguanas comen a cualquier hora del día.
El recipiente debe limpiarse con el cambio de la comida para evitar que crezcan hongos que podrían causar problemas a la iguana.
Las piedras en las jaulas no sólo sirven para decorar, sino también para que la iguana pueda coger temperatura, hacer ejercicio y mantener sus garras a una medida determinada.
OTRAS PROHIBICIONES
Existen ciertos vegetales que no deben ingerir. Son los que tienen alto contenido de ácido oxálico, como espinacas, ruibarbos, remolacha, apio, brócoli y coliflor. Este ácido se une con el calcio del alimento y forma un producto inutilizable que la iguana no metaboliza.
Otros vegetales dañinos son los que causan deficiencias en la glándula tiroides, estos son brócoli, bruselas, repollo, coliflor y nabos.
Los cítricos tampoco son recomendables, ya que traen diarrea.
También son peligrosos los vegetales que contienen alto contenido de tanina, como espinaca, zanahoria, plátano, uva, lechuga, ruibarbos y cebollas.