"Dos iguanas verdes fueron rescatadas en la barriada Santa Marta, en el distrito capitalino de San Miguelito", de acuerdo a lo informado por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM). Este reptil, que para algunos es un delicioso manjar, está ganando aliados.
PELIGRO
Como muchos otros animalitos, la iguana está en peligro de extinción. Esta iguana o lagarto en miniatura es de la familia de los lagartos de la familia Iguanidae, nativo de zonas tropicales de centro y Sudamérica y el Caribe. Cuando no les ven bañados en leche de coco, como el mejor manjar (para algunos); también es visto esquivando piedras, que le arrojan los niños; o si no, simplemente, ya no son vistos en los árboles, porque ya están por desaparecer.
No se puede dejar de mencionar que cuando se caza a una hembra que está preñada, son cientos de futuras iguanas las que se matan.
MAS QUE SOBREVIVIENCIA
Si logran vivir, llevan una vida bastante agitada y llena de acción. Pero lo bueno es que, como lo mencionamos al inicio, las personas parecen estar concienciándose sobre la protección del reptil.
Por ejemplo, en el caso de las iguanas de Santa Marta, fue una residente del lugar la que sorprendió a los menores con las dos iguanas, y procedió junto con sus familiares, a quitarles los animales.
Luego dio aviso a las autoridades.
¿Por qué lastimarlos?
El licenciado Jorge García, técnico en vida silvestre de la ANAM, explicó que, en realidad, se trata de seres que no le hacen daño a nadie. A pesar de su grotesca apariencia ellos son animales de sangre fría, tranquilos y resulta que pueden ser buenas mascotas.
Su nombre común es iguana verde y el científico es Iguana iguana.
¿Cómo viven?
Estos reptiles son animales sedentarios que se alimentan, principalmente, de hojas; flores y frutos.
Se aparean una vez al año, y hasta siguen un calendario, lo hacen en el mes de diciembre. Así mismo, se puede decir que una iguana es adulta cuando tiene entre dos o tres años.
Apenas que salen del huevo pueden ser capturados y amansados. Y con esa misma facilidad pueder ser devueltos a la libertad, suelen permanecer en los árboles vecinos para recibir un poco de alimento suplementario a través de las sobras hogareñas.
LUGARES DONDE SE ENCUENTRAN
Desde México hasta el norte del Perú, están diseminados estos animales, sobre todo, en regiones indígenas, aunque actualmente no son muy abundantes, por las razones expuestas.
DAñO EXTREMO
En las tierras bajas del Pacífico de Guatemala y El Salvador, la densidad de iguanas verdes es de menos del 1 por ciento de la que hubo hace sólo algunos años y, en Panamá y Costa Rica, la especie está clasificada como "en peligro".
En las selvas de mangles de la costa del Pacífico de México, no queda más que el 5 por ciento de la antigua población.
TRABAJO EN EQUIPO
Así como los residentes de Santa Marta, muchas personas también llaman para denunciar la caza de iguanas. Esto las coloca entre las especies más rescatadas, mencionó Jorge.
Una vez se hace el llamado, los funcionarios se trasladan al lugar, evalúan al reptil y lo rehubican en un lugar más seguro.