Tres días incomunicados


Cerrar!

Este nuevo deslizamiento ocurrió en horas de la noche y no sepultó a nadie.

  • Tres días incomunicados

    Este nuevo deslizamiento ocurrió en horas de la noche y no sepultó a nadie.

  • Tres días incomunicados

    Está lloviendo mucho en el área.

  • Tres días incomunicados

    Este nuevo deslizamiento ocurrió en horas de la noche y no sepultó a nadie.

  • Tres días incomunicados

    Está lloviendo mucho en el área.

  • Tres días incomunicados

    Este nuevo deslizamiento ocurrió en horas de la noche y no sepultó a nadie.

  • Tres días incomunicados

    Está lloviendo mucho en el área.

  • Tres días incomunicados

    Este nuevo deslizamiento ocurrió en horas de la noche y no sepultó a nadie.

  • Tres días incomunicados

    Está lloviendo mucho en el área.

  • Tres días incomunicados

    Este nuevo deslizamiento ocurrió en horas de la noche y no sepultó a nadie.

  • Tres días incomunicados

    Está lloviendo mucho en el área.

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

Por tres días los residentes de Pozo Azul y áreas aledañas en Chiguirí Arriba, en Penonomé estuvieron incomunicados, debido a los deslizamientos de tierrra que se registraron tras las fuertes lluvias que azotan el norte de la región coclesana en los últimos días.

Más de 300 personas, entre estudiantes, productores y campesinos han sido afectados; un grupo decidió habilitar la vía con picos y palas para poder cruzar y, aunque han logrado abrir un paño, se encuentran preocupados, porque con las fuertes lluvias en dichas áreas, estas están propensas a más derrumbes que pueden ocasionar una desgracia.

Para los campesinos, es necesario que el Ministerio de Obras Públicas realice una inspección en el sector, lleve maquinaria para abrir la carretera y realice trabajos para evitar que se registren más deslizamientos en estas áreas montañosas.

Hilario Medina, campesino residente en Pozo Azul, dijo que para ellos, que viven en estas áreas montañosas, el peligro es constante, sobre todo en esta época de invierno (mes de noviembre) en la que llueve todos los días y se dan constantes deslizamientos de tierras, para los niños que viajan a diario de sus escuelas.

“Afortunadamente, este último deslizamiento se registró en horas de la noche y no sepultó a nadie; los vehículos no pudieron pasar por tres días y con picos y palas abrimos parte de la carretera para que los vehículos pasaran y para que los estudiantes pasaran a su escuela, que se encuentra a una media hora de donde fue el derrumbe”, indicó el señor Medina.

Rufina Martínez, residente también en Pozo Azul, confesó que está preocupada por los deslizamientos, que se dan con mucha frecuencia y temen que en cualquier momento un niño que va o regresa de la escuela pueda quedar sepultado.

¡Necesitamos con urgencia que el MOP realice un trabajo para evitar estos deslizamientos y estamos preocupados porque las autoridades no llegan”, manifestó la señora.

Adrián De Gracia, director del SINAPROC en Coclé, dijo que ellos realizaron una inspección al área en donde se registró el derrumbe y recomendaron a la comunidad tener mucho cuidado, porque es un área propensa a deslizamientos, y ya enviaron un informe al MOP para que se trabaje en este lugar.

 
suscripciones