
Uso de agroquímicos favorece la aparición de discapacidades.
Zenaida Vasquez
Uso de agroquímicos favorece la aparición de discapacidades.
Zenaida Vasquez
Uso de agroquímicos favorece la aparición de discapacidades.
Zenaida Vasquez
Los trabajas avanzan en ambas aceras.
Zenaida Vasquez
Uso de agroquímicos favorece la aparición de discapacidades.
Zenaida Vasquez
Los trabajas avanzan en ambas aceras.
Zenaida Vasquez
Uso de agroquímicos favorece la aparición de discapacidades.
Zenaida Vasquez
Los trabajas avanzan en ambas aceras.
Zenaida Vasquez
Uso de agroquímicos favorece la aparición de discapacidades.
Zenaida Vasquez
Los trabajas avanzan en ambas aceras.
Zenaida Vasquez
Uso de agroquímicos favorece la aparición de discapacidades.
Zenaida Vasquez
Los trabajas avanzan en ambas aceras.
Zenaida Vasquez
La primera ruta para personas con discapacidad en Panamá está siendo construida en Las Tablas, provincia de Los Santos.
María González Vargas, directora de la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) en Los Santos, detalló que se trata de 1.3 kilómetros de ruta accesible, no solo para las personas con discapacidad, sino también para adultos mayores y embarazadas.
Esta inicia desde la Policía Nacional hasta llegar a la iglesia de Santa Librada, e incluye ambos lados de la vía.
La decisión de construir dicha ruta, que tiene un costo de $126 mil 795, se tomó debido a que la provincia de Los Santos reflejó en la Primera Encuesta Nacional de Discapacidad (Pendis), realizada en el año 2006, que en esta región existen 11 mil 591 santeños que padecen algún tipo de minusvalidez .
De ese total regional, el distrito de Tonosí ocupa el primer lugar, con una estadística de 9 mil 786 personas discapacitadas.
González dijo que recientemente la Universidad de Panamá, en conjunto con la Senadis realizó un estudio para conocer a qué se debe el alto porcentaje de estas personas en Tonosí.
Los resultados del mismo arrojaron que la incidencia se da debido al alto uso de químicos en la producción agropecuaria, y por ello ya el Ministerio de Salud trabaja para capacitar a las personas sobre las normas que tienen que seguir cuando utilizan los sistemas de riego.
De igual manera, sostuvo González, que la Senadis ya está trabajando en la aplicación de un nuevo censo para conocer las últimas cifras de discapacidad en la provincia de Los Santos, ya que el último se realizó hace seis años.
La construcción del proyecto de la ruta para discapacitados en Las Tablas debe finalizar en enero de 2013.