La muerte violenta de mujeres en Panamá viene mostrando una tendencia a la baja en los últimos tres años, en los cuales fueron asesinadas un total de 178 féminas, según estadísticas oficiales divulgadas hoy por el Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).
De acuerdo con estos datos, la muerte violenta de mujeres ha ido en descenso desde 2010, cuando se dieron 72 asesinatos, hasta 59 en 2011 y 47 en lo que va de 2012, indica un comunicado del INAMU, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Social (Mides).
Un total de 107 de ellas murieron violentamente a manos de un desconocido o desconocida, mientras que en otros 53 casos tuvieron como victimarios a su pareja o expareja.
Asimismo, el informe incluye un cuadro comparativo de femicidios de los últimos tres años, 55, que han ido a la baja, pero no aclara si los mismos están contenidos dentro del total de muertes violentas de mujeres.
Según este cuadro comparativo, 31 mujeres fueron víctimas de femicidio (asesinadas por su condición de ser féminas) en 2010, otras 16 en 2011 y 8 en 2012.
El informe también da cuenta de las mujeres víctimas de violencia doméstica desde 2005 a 2012 que han sido protegidas en albergues, con un total de 396, la mayoría en 2006 con 72.
Entre las albergadas hay casadas y separadas, que recibieron amparo en los albergues junto a sus niñas y niños.
Además del INAMU, los albergues son administrados, entre otras entidades, por la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Educación y el Mides.
Los albergues están destinados para mujeres víctimas de violencia doméstica cuya situación se caracteriza por inminente peligro de su vida e inclusive la de sus hijos e hijas, señala el comunicado de la entidad oficial.
Añade que en este espacio temporal, las mujeres reciben, además de protección, orientación psicosocial, asistencia legal durante el proceso, así como la atención a sus necesidades básicas y de su prole.
El INAMU informó, además, de que este domingo realizará una caminata interinstitucional para promover la no violencia contra las mujeres, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.