A sus 72 años, conserva la voz con la que desde niña se dio a conocer. Carmen María Herrera es considerada, por quienes conocen de nuestra música, como una de las voces pioneras en el canto y la saloma femenina. Carmencita Herrera nació en el pueblo de Las Lajas de Las Tablas.
A los 13 años, cantó su primer baile junto al violinista Inocencio Franco “Chendo”, con el que interpretó por varios años. Pero en la lista de artistas que acompañó con el sublime instrumento aparece Dorindo Cárdenas, siendo su primera cantalante.
Se puede mencionar, además, a Gume Gómez, Colaco Cortés, José De La Rosa Cedeño, de La Palma de Las Tablas, con quien gravó dos piezas inmortales: "Triste vida de un soltero" y "Por olvidarte", entre otros.
Una vez el violín se vio desplazado por el acordeón, Carmen asumió el nuevo reto y compartió micrófonos con Dorindo, el legendario “Gelo” Córdoba y Claudio Castillo.
Curiosamente, junto a estos tres artistas, Carmencita cantó en los primeros Festivales de la Mejorana en Guararé; luego siguieron otros músicos con los que compartió escenario, entre ellos: los Hermanos Cruz, los Hermanos Escudero, entre otros.
Entonces conoció al español Sindo López, dueño del conjunto “Los Populares”, quien la contrató y con quienes cantó durante 20 años.
Primero fue con el violín y luego con el acordeón, que su voz trascendió en el tiempo y abrió una brecha a las nuevas cantantes panameñas.
|