Llegó la Navidad, y con ella los pinos canadienses. Desde ya más de 75 mil familias panameños iniciarán la búsqueda de su arbolito. Ante los previos casos donde muchos de estos pinos llegaron con alimañas, y la actual crisis de gripe aviar que ha llegado a Canadá, consultamos al Director Nacional de Cuarentena Agropecuaria, Concepción Santos Sanjur, sobre si existía algún tipo de riesgo para la población. "No hay ningún riesgo, el riesgo de gripe aviar es de otra naturaleza; además, todos los arbolitos se inspeccionan y a su entrada a Panamá son verificados" aclaró. Según Sanjur, personal especializado panameño viajó hasta Canadá para inspeccionar y evaluar las medidas fitosanitarias de los establecimientos empacadores y de las plantaciones, por lo que estos árboles no representan ningún tipo de riesgo para el país. Igualmente, Sanjur expresó que de encontrarse alguna anomalía, se procederá al reenvío de la mercancía o a su incineración.
Se calcula que a Panamá lleguen 95 contenedores con más de mil arbolitos por contenedor.
MERCADO
En Panamá existe una demanda de más de 75 mil arbolitos por año. Según el MIDA, se ha cumplido con los requisitos.
|