Para la confección de un huerto casero, es necesario tomar muestras de suelo. Dentro de los factores a considerar están: la topografía, vegetación, cultivo, manejo, color, textura, drenaje y profundidad. Antes de la siembra de cualquier producto, es preferible preparar del suelo.
EL ñAME
El ñame es un cultivo tradicional, sembrado en pequeñas extensiones por agricultores de escasos recursos. Los suelos utilizados son marginales, ácidos y de baja fertilidad. Su siembra es regulada y limitada por el régimen de lluvias, por eso se siembra en los meses de abril a junio.
CULTIVO DE OTOE
El otoe se puede sembrar en cualquier época del año, si se cuenta con sistemas de riego.
La siembra se realiza de forma manual, colocando semillas en pequeños hoyos, hechos con coa o macana. Cuando se usan "cormelos", se deben colocar con los cortes hacia arriba.
SEMBRAR YUCA
La yuca se puede sembrar toda la época del año, siempre que exista suficiente agua en el suelo durante los primeros dos meses después de la siembra. Entre los meses recomendados están: abril, mayo y junio, pudiéndose sembrar hasta agosto y septiembre, para la obtención de óptimos resultados.
|