Hoy nos pondremos nuestro gorro tradicional de chef y nos adentraremos en la cocina para preparar un buen sushi. Lo primero que necesita para elaborar este platillo es ganas de cocinar, porque de lo contrario nada le va a salir bien, ya que el shushi es un verdadero arte, según Juan Carlos Acosta, dueño de Shihan Sushi Restaurant, una franquicia latina que abrió sus puertas en Panamá.
En la inauguración del local, Acosta comentó que "no es lo mismo hacer un huevo frito que un rol de sushi". Comenta que la decoración externa juega un papel importante, puesto que es el punto focal del plato y que cada experto tendrá su secreto especial para el plato.
Sin embargo, hacer sushi en casa puede ser muy divertido, aún cuando los resultados no sean siempre los esperados. Lo importante es que este platillo vendría bien para compartir con amigos un buen rato en la cocina, y lo mejor de todo es que no gastará cantidades de dinero.
INGREDIENTES:
Los necesario para la preparación es: arroz de sushi, vinagre de arroz, algas nori, wasabi (pasta de rábano picante), agua, salsa de soya japonesa, semillas de ajonjolí, jengibre encurtido, pescado fresco y vegetales como cebollín, pepino, aguacate y un poco de queso crema. Recuerde que usted puede sustituir algunos ingredientes si no son de su agrado.
UTENSILIOS
Compre un makisu, que es una estera de bambú usada para hacer los rolls (rollos), una paleta de madera llamada shamoji, que sirve para revolver el arroz con el vinagre. Otros utensilios más sofisticados y que pueden ser sustituidos por útiles similares que tengamos en casa son: un fukin (trapo de cocina, usado para tapar el arroz listo mientras se enfría), un hangiri (pequeño barril de madera donde se coloca el arroz para mezclarlo con el vinagre) y un cuchillo japonés (hocho) para cortar el pescado. Debes tener presente que la preparación del arroz es lo más importante, este debe quedar con una consistencia un poco pegajosa que garantice que al armar el rolls no se desbaraten.
Para completar tu velada nipona no olvides tener té verde y una botella de sake (aperitivo japonés).
|