[
Imprimir]


Compañeros les causan la muerte
Hay medidas que protegen a la mujer. (Foto: Ilustrativa)

Viola Guevara y Milagros Murillo | DIAaDIA

¡Basta ya! En Panamá, entre los años 2000 a 2006 se registraron 2 mil 362 homicidios, de los cuales 221 fueron contra mujeres. Se identifica un total de 133 femicidios y ocho sospechas. Esto representa el 9.36% de los homicidios registrados en ese periodo, de acuerdo con informes del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES).

En ese lapso las denuncias de violencia contra las mujeres aumentaron, pues en el 2006 hubo 5,033; mientras que un año después la cifra ascendió a 6,688, según revelan estadísticas de la Policía Técnica Judicial.

De los 133 femicidios identificados, 87 fueron en relaciones de pareja, y el resto por obra de otros familiares, por ataque o acoso sexual.

No todo termina allí. Lamentablemente, no sólo hay mujeres que mueren a manos de sus parejas, pues faltan por contar aquellas que en los casos extremos buscan acabar con el ciclo de violencia de otra forma.

Según explicó Iveth Pérez, de la Dirección de la Mujer, llega un momento en que la mujer no se siente capaz de salir del problema y puede llegar al suicidio. Esto, debido a que entra en la etapa de tensión, en la que se mezclan el temor y los malos tratos físicos y psicológicos. "Esta es la parte más triste, porque no buscaron atención", dijo.

¿QUE ES?

El femicidio íntimo: Comprende los asesinatos cometidos por hombres con quien la víctima tenía o tuvo una relación íntima, ya sea familiar, de convivencia, amorosa u otras. Este tipo de femicidio es el más frecuente.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados