Una de sus hijas sigue sus pasos al estudiar lo mismo que ella. (Foto: MARYORIE PATIÑO / EPASA)
Maryorie Patiño Jaén
| DIAaDIA
Las personas con discapacidades, algunas veces tienden a ser rechazadas por la sociedad, así como pueden llegar a frustrarse por no poder realizar las actividades que les gustaría desarrollar. Sin embargo, hay quienes dedican su vida a demostrarles a estas personas que querer es poder, a aceptarse a sí mismas y a superar las adversidades que les da la vida. Tal es el caso de la profesora de enseñanza especial Ara de Romero.
La licenciada Romero, quien ha dedicado 28 años de profesión a ayudar a las personas con discapacidad visual, hace dos años impartía clases de braille, orientación y movilidad, al igual que las actividades de vida personal. El año pasado, mediante un concurso, fue escogida como la directora de la Escuela Nacional de Ciegos, Hellen Keller, ubicada en Betania.
Según nos cuenta la directora, de las personas que han recibido clases en esa escuela, muchas se han graduado de profesiones como: derecho, relaciones públicas, pedagogía, periodismo, entre otros.
¿POR QUE LO HACE?
La señora de Romero, de 52 años, dijo gustarle mucho lo que hace, porque "en la relación con los seres humanos, se puede demostrar que todas las personas son iguales, sin importar la discapacidad que tengan".
Ella inició su carrera cuando en el año 1982 obtuvo el título de maestra en la Escuela Normal Juan Demóstenes Arosemena, en Santiago de Veraguas; posteriormente, en la Universidad Especializada de las Américas (UDELAS), se graduó de profesora en educación especial y obtuvo en la Universidad de Panamá, un Posgrado en Docencia Superior.
CONSEJO
Como educadora y madre, exhorta a la juventud, con cualquier tipo de discapacidad, a participar de las actividades en las que puedan compartir con muchas personas, aprender nuevas cosas y ser independientes.
INTERESADOS
Personas que quieran participar en actividades, pueden llamar a las oficinas ubicadas en Betania al 501-05-49.