[
Imprimir]


No lo calles, ¡denúncialo!
El señor Conrado y su familia no descansarán hasta que se haga justicia por el crimen de Alí. (Foto: EVERGTON LEMON / EPASA)

Milagros Murillo F. | DIAaDIA

Pintaron una mariposa por cada mujer muerta. Eso fue lo que se hizo en la Defensoría del Pueblo, en memoria de las 70 mujeres que han muerto en medio de hechos violentos en el país. De éstos, 48 han sido considerados como "femicidios".

Uno de los que estuvo en la actividad fue el señor Conrado Cuevas, papá de Alí Cuevas, panameña de 24 años que fue asesinada de 26 puñaladas a manos de su ex novio, el pasado 20 de septiembre en México, donde estudiaba.

Con mucha tristeza, Conrado explicó que luchan para que el crimen de su hija no quede impune porque el victimario, Osvaldo Morgan, es el hermano de un diputado azteca y eso pesa mucho en el país, por los recursos económicos. En México se creó el movimiento "Alí somos todas", que surgió luego de la muerte de la joven, que irónicamente luchaba para la igualdad con las mujeres.

"Fueron 26 las puñaladas que recibió Alí. Este hombre empezó a desfigurarle el rostro y después procedió a matarla", relató el señor, quien agregó que exigen una pena máxima contra el victimario.

A pesar de que el crimen de Alí no se cometió en Panamá, su padre expresó su preocupación de que estos fenómenos se den en el país, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a que se pronuncie contra la violencia y a las mujeres que no tengan pena ni miedo y no se queden con los brazos cruzados. "La violencia empieza con palabras, sigue con golpes y puede terminar con la muerte de una mujer que simplemente no se da cuenta que esa persona de una forma u otra la va a matar", aseveró.

En tanto, Mónica Pérez, adjunta del Defensor del Pueblo, aseguró que la violencia contra la mujer es un problema de derechos humanos que frena el desarrollo del país, por lo que debe ser considerada como parte de la política criminológica de Estado. Hizo un llamado a las víctimas que denuncien en las Corregidurías, Policía o en la Defensoría del Pueblo.

EN CIFRAS

En el 2008,42 mujeres murieron en medio de hechos violentos; 37 son consideradas femicidios.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados