[
Imprimir]


¡Basta de lástima y barreras!

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

Es una realidad. El 11.3% de la población panameña padece de alguna discapacidad, es decir, que en uno de cada tres hogares panameños hay un miembro con discapacidad, informó el subdirector de la Secretaria Nacional de Discapacidad (SENADIS), Aníbal Miranda.

Gina Burgos tiene 36 años y padece de una discapacidad física luego de un accidente de tránsito que sufrió hace 15 años y que la postró en una silla de ruedas. En esos tiempos, el mayor obstáculo eran las infraestructuras, pero sostuvo que solo el apoyo de sus familiares y amigos la motivaron para seguir luchando.

Esto es precisamente lo que Miranda insistió que se necesita para que la comunidad con discapacidad pueda surgir. Explicó que el país ha avanzado un poco en cuanto a infraestructura, pero que de las tres barreras que detienen a las personas con discapacidad, la actitud es la que más afecta, pues los miran con lástima.

Miranda dijo que se elabora el nuevo Plan Estratégico Nacional (PEN) 2010-2014, que busca seguir avanzando en cuanto a mejorar la parte arquitectónica, educativa y actitudinaria para las personas con discapacidad.

POBLACION

Hay 370 mil personas con discapacidad en Panamá.

La Ley 42, que reglamenta la equiparación de oportunidades, dice que el 2% de los funcionarios y empleados deben ser de esta comunidad, pero no se cumple.

Piden que sea, por lo menos, un 5%.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados