[
Imprimir]


Seguridad en la vejez

Odalis Orozco | DIAaDIA

¿Sabe cómo empezar el proceso de jubilación? ¿Sabía que si está casado y tiene hijos menores de edad o con discapacidad a la hora de jubilarse tienen derecho a un pago o asignación familiar? Actualmente, hay 200 mil 703 pensionados y jubilados en Panamá. Es importante, una vez cumplida la edad de jubilación, acercarse a la agencia administrativa de la Caja del Seguro Social (CSS) más cercana y llenar el formulario de pensión respectivo. Adicional, deberá llenar el formulario de solicitud para que su esposa e hijos menores de edad o hijos discapacitados gocen del beneficio de asignación familiar, explicó José Varela, director nacional de Ingresos de la CSS.

DOCUMENTOS QUE DEBE PRESENTAR

Para comenzar los trámites de jubilación, usted debe mostrar su cédula vigente y suministrar una copia de esta, y carné vigente y legible; si está laborando, copia de ficha o talonario de cheque, y entregar la solicitud.

Este documento puede ser presentado al momento en que completa la edad de referencia (57 para las mujeres y 62 para los hombres), o puede ser presentada con tres meses de anticipación al cumplimiento de la edad requerida, de acuerdo a lo que establece el Artículo 23 del Reglamento de Cálculo de las Prestaciones Económicas.

Luego de los trámites, la respuesta a los asegurados toma aproximadamente dos meses, según informó José Varela.

Además, explicó que los casos que se extienden más allá del período antes señalado son aquellos que requieren de mayor información por parte del asegurado: desgloses de salarios, investigaciones especiales a través de auditoría para corroborar englobamiento de salario, relación laboral, entre otras causas.

Mientras realizan los trámites de jubilación y no trabajan, estas personas aún tienen derecho a su atención médica. Pueden hacer uso de los beneficios que le otorga el Artículo 140 de la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005.

Artículo 140: Período de gracia en el derecho de atención por enfermedad

En el caso de que el asegurado haya cotizado el mínimo de cuotas exigido para tener derecho a la pensión de retiro por vejez, este derecho se mantendrá durante los 24 meses siguientes a su salido del empleo."

JUBILADOS

Son aquellos que han cumplido con un sistema de cuotas especial basado en los años de servicios.

PENSIONADOS

son aquellos que gozan de una pensión producto de una fórmula de cálculo que considera edad, sexo, número de cuotas aportadas y salario base promedio de cálculo de mejores años, según lo establece la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005. Ejemplo de pensionados son por vejez, invalidez o sobrevivientes.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados