
Este vendedor sí contaba con un permiso de Salud para vender agua.
Fotos: EVERGTON LEMON/ CARLOS LEMOS
Este vendedor sí contaba con un permiso de Salud para vender agua.
Fotos: EVERGTON LEMON/ CARLOS LEMOS
Este vendedor sí contaba con un permiso de Salud para vender agua.
Fotos: EVERGTON LEMON/ CARLOS LEMOS
“Con esta crisis hemos tenido que acudir al río y hay que caminar 15 minutos para llegar. Tenemos que traer el agua en botellas para fregar y limpiar”.
Juana Hinestroza
“Ahorita estamos agarrando agua lluvia para poder limpiar y fregar y se va al río para bañarse. Esto es difícil acá en Pacora”.
Catalina Vásquez
La situación en Pacora está difícil en algunas comunidades no hay agua y hay que ir al río o comprar el agua, pero muchas veces no hay plata”.
José Vásquez
Muchos se bañan en el río.
En Pacora denunciaron que el agua de los cisternas está sucia.
En la capital se sigue repartiendo agua en carros cisternas.
Este vendedor sí contaba con un permiso de Salud para vender agua.
Fotos: EVERGTON LEMON/ CARLOS LEMOS
“Con esta crisis hemos tenido que acudir al río y hay que caminar 15 minutos para llegar. Tenemos que traer el agua en botellas para fregar y limpiar”.
Juana Hinestroza
“Ahorita estamos agarrando agua lluvia para poder limpiar y fregar y se va al río para bañarse. Esto es difícil acá en Pacora”.
Catalina Vásquez
La situación en Pacora está difícil en algunas comunidades no hay agua y hay que ir al río o comprar el agua, pero muchas veces no hay plata”.
José Vásquez
Muchos se bañan en el río.
En Pacora denunciaron que el agua de los cisternas está sucia.
En la capital se sigue repartiendo agua en carros cisternas.
Este vendedor sí contaba con un permiso de Salud para vender agua.
Fotos: EVERGTON LEMON/ CARLOS LEMOS
“Con esta crisis hemos tenido que acudir al río y hay que caminar 15 minutos para llegar. Tenemos que traer el agua en botellas para fregar y limpiar”.
Juana Hinestroza
“Ahorita estamos agarrando agua lluvia para poder limpiar y fregar y se va al río para bañarse. Esto es difícil acá en Pacora”.
Catalina Vásquez
La situación en Pacora está difícil en algunas comunidades no hay agua y hay que ir al río o comprar el agua, pero muchas veces no hay plata”.
José Vásquez
Muchos se bañan en el río.
En Pacora denunciaron que el agua de los cisternas está sucia.
En la capital se sigue repartiendo agua en carros cisternas.
Este vendedor sí contaba con un permiso de Salud para vender agua.
Fotos: EVERGTON LEMON/ CARLOS LEMOS
“Con esta crisis hemos tenido que acudir al río y hay que caminar 15 minutos para llegar. Tenemos que traer el agua en botellas para fregar y limpiar”.
Juana Hinestroza
“Ahorita estamos agarrando agua lluvia para poder limpiar y fregar y se va al río para bañarse. Esto es difícil acá en Pacora”.
Catalina Vásquez
La situación en Pacora está difícil en algunas comunidades no hay agua y hay que ir al río o comprar el agua, pero muchas veces no hay plata”.
José Vásquez
Muchos se bañan en el río.
En Pacora denunciaron que el agua de los cisternas está sucia.
En la capital se sigue repartiendo agua en carros cisternas.
Este vendedor sí contaba con un permiso de Salud para vender agua.
Fotos: EVERGTON LEMON/ CARLOS LEMOS
“Con esta crisis hemos tenido que acudir al río y hay que caminar 15 minutos para llegar. Tenemos que traer el agua en botellas para fregar y limpiar”.
Juana Hinestroza
“Ahorita estamos agarrando agua lluvia para poder limpiar y fregar y se va al río para bañarse. Esto es difícil acá en Pacora”.
Catalina Vásquez
La situación en Pacora está difícil en algunas comunidades no hay agua y hay que ir al río o comprar el agua, pero muchas veces no hay plata”.
José Vásquez
Muchos se bañan en el río.
En Pacora denunciaron que el agua de los cisternas está sucia.
En la capital se sigue repartiendo agua en carros cisternas.
Sin embargo, el Ministerio de Salud advierte a las personas que le hagan el respectivo tamizaje para evitar enfermedades.
Franklin Vergara, explicó que el problema radica en que parte de las áreas cercanas a la potabilizadora han sido deforestadas, por lo que se repite la misma actividad de sedimentos que el año pasado.
La planta de Chilibre ahora es custodiada por el Sistema de Protección Institucional (SPI) y será la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) la encargada de su funcionamiento.
No hay agua en Pacora
Mientras que en la capital el sistema de agua potable se está regulando, en algunas comunidades de Pacora aún están como los gorgojos, pues siguen sin que el vital líquido llegue debido a problemas que sufrió la potabilizadora, producto de las inundaciones de días pasados.
Los moradores aseguran que los carros cisternas no pasan, lo que los obliga a ir al río a bañarse y a buscar agua para las necesidades básicas.
Les cayeron de sorpresa
En tanto, la dirección de Salud de San Miguelito por medio del doctor Algis Torres realizó un operativo para verificar que la planta de producción de botellas con agua en las empresas Aqua Viva y el hielo en la hielería Fiesta para verificar que cumplieran con todos los requisitos sanitarios, por fortuna, en ninguna de las empresas se encontraron anomalías.
Venta de agua en semáforos
Buscando la manera de ganar dinero y aprovechando la coyuntura de la falta de agua, algunos trabajadores informales se ubican en los semáforos para vender agua embotellada y ganarse unos reales, pero lamentablemente, algunos lo están haciendo de manera desleal, porque ya se ha detectado que hay quienes reutilizan las botellas, las llenan de agua y pegan las tapas con “Crazy glue” para venderlas. Esto, según las autoridades de Salud ya se está investigando.
En los supermercados es visible la falta de agua en las neveras y estanterías.