DÍGALO

¿Cómo evalúa el comportamiento de la economía tras aproximarse el cierre de año?

La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas presentó el Índice de Libertad Económica, el cual mide la inversión extranjera, control de las finanzas, política monetaria, entre otros indicadores, que el año pasado arrojó una calificación de 3.22, mientras que este año marcó 3.14.

Cerrar!

Luisa Turola

“La economía ha mostrado buen dinamismo, sobre todo en sectores muy puntuales. Hay que mejorar los cuellos de botella en el área de recursos humanos”.

  • Luisa Turola

    “La economía ha mostrado buen dinamismo, sobre todo en sectores muy puntuales. Hay que mejorar los cuellos de botella en el área de recursos humanos”.

  • Rubén Castillo

    “La economía panameña ha reflejado un desempeño extraordinario. Sin embargo, aún hay un tema pendiente, que es la educación”.

  • Antonio Fletcher

    “Este año ha sido positivo económicamente hablando; de hecho, los niveles de crecimiento son superiores, si se compara con los pares de la región”.

  • Francisco Icaza

    “En la economía marcha todo bien, a excepción del sector agropecuario, que aún presenta ciertos tropiezos”.

  • Demetrio Taborda

    “El crecimiento de la economía ha sido gradual. Por mi parte, he tratado de mantener un plan de ahorro para que me rinda el dinero”.

  • Luis García

    “El desempeño de la economía panameña ha sido bueno, principalmente porque existen proyectos que han creado nuevas plazas de empleo”.

  • Luis H. Moreno

    “La economía se ha comportado de forma vigorosa, requiriendo mucho cuidado por el comportamiento del entorno internacional”.

  • Roberto Alfaro

    “En general, la economía se ha comportado de una forma excelente, pero me da temor que los síntomas de la crisis europea contagien a Panamá”.

  • Luisa Turola

    “La economía ha mostrado buen dinamismo, sobre todo en sectores muy puntuales. Hay que mejorar los cuellos de botella en el área de recursos humanos”.

  • Rubén Castillo

    “La economía panameña ha reflejado un desempeño extraordinario. Sin embargo, aún hay un tema pendiente, que es la educación”.

  • Antonio Fletcher

    “Este año ha sido positivo económicamente hablando; de hecho, los niveles de crecimiento son superiores, si se compara con los pares de la región”.

  • Francisco Icaza

    “En la economía marcha todo bien, a excepción del sector agropecuario, que aún presenta ciertos tropiezos”.

  • Demetrio Taborda

    “El crecimiento de la economía ha sido gradual. Por mi parte, he tratado de mantener un plan de ahorro para que me rinda el dinero”.

  • Luis García

    “El desempeño de la economía panameña ha sido bueno, principalmente porque existen proyectos que han creado nuevas plazas de empleo”.

  • Luis H. Moreno

    “La economía se ha comportado de forma vigorosa, requiriendo mucho cuidado por el comportamiento del entorno internacional”.

  • Roberto Alfaro

    “En general, la economía se ha comportado de una forma excelente, pero me da temor que los síntomas de la crisis europea contagien a Panamá”.

  • Luisa Turola

    “La economía ha mostrado buen dinamismo, sobre todo en sectores muy puntuales. Hay que mejorar los cuellos de botella en el área de recursos humanos”.

  • Rubén Castillo

    “La economía panameña ha reflejado un desempeño extraordinario. Sin embargo, aún hay un tema pendiente, que es la educación”.

  • Antonio Fletcher

    “Este año ha sido positivo económicamente hablando; de hecho, los niveles de crecimiento son superiores, si se compara con los pares de la región”.

  • Francisco Icaza

    “En la economía marcha todo bien, a excepción del sector agropecuario, que aún presenta ciertos tropiezos”.

  • Demetrio Taborda

    “El crecimiento de la economía ha sido gradual. Por mi parte, he tratado de mantener un plan de ahorro para que me rinda el dinero”.

  • Luis García

    “El desempeño de la economía panameña ha sido bueno, principalmente porque existen proyectos que han creado nuevas plazas de empleo”.

  • Luis H. Moreno

    “La economía se ha comportado de forma vigorosa, requiriendo mucho cuidado por el comportamiento del entorno internacional”.

  • Roberto Alfaro

    “En general, la economía se ha comportado de una forma excelente, pero me da temor que los síntomas de la crisis europea contagien a Panamá”.

  • Luisa Turola

    “La economía ha mostrado buen dinamismo, sobre todo en sectores muy puntuales. Hay que mejorar los cuellos de botella en el área de recursos humanos”.

  • Rubén Castillo

    “La economía panameña ha reflejado un desempeño extraordinario. Sin embargo, aún hay un tema pendiente, que es la educación”.

  • Antonio Fletcher

    “Este año ha sido positivo económicamente hablando; de hecho, los niveles de crecimiento son superiores, si se compara con los pares de la región”.

  • Francisco Icaza

    “En la economía marcha todo bien, a excepción del sector agropecuario, que aún presenta ciertos tropiezos”.

  • Demetrio Taborda

    “El crecimiento de la economía ha sido gradual. Por mi parte, he tratado de mantener un plan de ahorro para que me rinda el dinero”.

  • Luis García

    “El desempeño de la economía panameña ha sido bueno, principalmente porque existen proyectos que han creado nuevas plazas de empleo”.

  • Luis H. Moreno

    “La economía se ha comportado de forma vigorosa, requiriendo mucho cuidado por el comportamiento del entorno internacional”.

  • Roberto Alfaro

    “En general, la economía se ha comportado de una forma excelente, pero me da temor que los síntomas de la crisis europea contagien a Panamá”.

  • Luisa Turola

    “La economía ha mostrado buen dinamismo, sobre todo en sectores muy puntuales. Hay que mejorar los cuellos de botella en el área de recursos humanos”.

  • Rubén Castillo

    “La economía panameña ha reflejado un desempeño extraordinario. Sin embargo, aún hay un tema pendiente, que es la educación”.

  • Antonio Fletcher

    “Este año ha sido positivo económicamente hablando; de hecho, los niveles de crecimiento son superiores, si se compara con los pares de la región”.

  • Francisco Icaza

    “En la economía marcha todo bien, a excepción del sector agropecuario, que aún presenta ciertos tropiezos”.

  • Demetrio Taborda

    “El crecimiento de la economía ha sido gradual. Por mi parte, he tratado de mantener un plan de ahorro para que me rinda el dinero”.

  • Luis García

    “El desempeño de la economía panameña ha sido bueno, principalmente porque existen proyectos que han creado nuevas plazas de empleo”.

  • Luis H. Moreno

    “La economía se ha comportado de forma vigorosa, requiriendo mucho cuidado por el comportamiento del entorno internacional”.

  • Roberto Alfaro

    “En general, la economía se ha comportado de una forma excelente, pero me da temor que los síntomas de la crisis europea contagien a Panamá”.

ESPACIO DE MUJER

Desesperación

Uno puede vivir sin luz, sin teléfono, sin BlackBerry... pero nadie sin agua. Ayer me di cuenta de que inconscientemente he sido una persona egoísta, puesto que en el corregimiento donde vivo (San... [LEER MÁS...]
HISTORIAS

Verdadero amigo

En un frente de batalla, en la guerra, un soldado le dice a su Teniente: -Mi amigo no ha regresado del campo de batalla señor. Solicito permiso para ir a buscarlo. -Permiso denegado -replicó el... [LEER MÁS...]