Luego de dos años

Fedebeis sigue sin saborear el éxito


Cerrar!

Panamá no pudo clasificar a la ronda de grupos del III Clásico Mundial de Béisbol.

  • Fedebeis sigue sin saborear el éxito

    Panamá no pudo clasificar a la ronda de grupos del III Clásico Mundial de Béisbol.

  • Fedebeis sigue sin saborear el éxito

    Panamá no pudo clasificar a la ronda de grupos del III Clásico Mundial de Béisbol.

  • Fedebeis sigue sin saborear el éxito

    Panamá no pudo clasificar a la ronda de grupos del III Clásico Mundial de Béisbol.

  • Fedebeis sigue sin saborear el éxito

    Panamá no pudo clasificar a la ronda de grupos del III Clásico Mundial de Béisbol.

  • Fedebeis sigue sin saborear el éxito

    Panamá no pudo clasificar a la ronda de grupos del III Clásico Mundial de Béisbol.

Karol Lara - DIAaDIA

Wigberto Quintero llegó a la presidencia de la Federación Panameña de Béisbol (Fedebeis) en diciembre de 2010, presentándose como la mejor opción para dirigir los destinos de esta institución, sin embargo, después de dos años al frente de la entidad, han sido más las penas que las glorias, la prueba más grande de ello es la reciente derrota de la novena de Panamá en la eliminatoria del III Clásico Mundial.

Pero estas decepciones, lejos de despertar el sentimiento de culpa en la Fedebeis, provocan indiferencia de la dirigencia, que no está dispuesta a abandonar su puesto.

El año 2011, que se vislumbraba como un periodo de éxito para Panamá, fue un fracaso rotundo.

Comenzó con la pobre participación de los istmeños en los Juegos Panamericanos, realizados en Guadalajara en octubre, y donde no se logró ganar un solo juego de los cuatro que se disputaron. En este torneo, Panamá terminó en la última posición.

Posteriormente se presentaba la oportunidad de oro para demostrarle al mundo el potencial canalero en esta disciplina, pues el país era la sede del Mundial, no obstante, la desilusión volvió a alcanzar el béisbol nacional, ya que Panamá no pudo pasar del octavo lugar.

Este año la historia no fue diferente, puesto que en el Mundial Juvenil celebrado en Corea del Sur, la representación local terminó en el cuarto lugar de su grupo y séptimo de la competencia.

Pero sin duda, la gota que derramó el vaso fue la caída en casa ante Brasil y que destrozó el sueño de asistir a la siguiente fase del III Clásico. Todo estaba preparado para que la tropa dirigida por Roberto Kelly triunfara ante su afición, una vez más se falló.

Dejando a un lado las deprimentes participaciones internacionales, el panorama en el patio no es distinto.

En los campeonatos juvenil y mayor, los ingresos son cada vez menores, la entrega de los informes se realiza mucho tiempo después de acabados los torneos y a los jugadores no se les paga de inmediato.

No obstante, Wigberto Quintero no se siente responsable de estos descalabros y asegura que no piensa renunciar a su cargo. En su última aparición pública, el jerarca de la Fedebeis incluso se dio el lujo de decir que él sí hubiese conectado el “hit” de la victoria (en referencia al juego contra Brasil).

DIAaDIA intentó conocer la postura de Quintero al respecto, pero no contestó el teléfono.

 

suscripciones
 
suscripciones