Acabe con la violencia

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

El Día Mundial de la No Violencia se celebra hoy en todo el mundo, con actividades encaminadas a bajar el nivel de víctimas que cada año deja este flagelo que azota a los hogares, sin distinción de raza, religión ni estatus económico.

La violencia doméstica no siempre resulta fácil de definir o reconocer. En términos generales, podríamos designarla como el uso deliberado de la fuerza para controlar o manipular a la pareja o a los hijos.

Puede ser cuestión de cultura o machismo, como dicen muchos estudiosos del tema, la realidad es que en nuestro país cada día sube el nivel de la violencia doméstica, donde niños, mujeres y ancianos son los más vulnerables.

Teresita de Arias, presidenta de Funda Mujer, dijo que "la violencia doméstica en Panamá es alarmante y preocupante, porque son las mujeres la que más víctimas aportan, a causa de que los hombres son más violentos por factores, como la presión de grupo, educación y, en especial, por el machismo arraigado en nuestra cultura".

Además, agregó que las autoridades no le dan el debido manejo a las denuncias, lo que conlleva a que aumente el número de víctimas y que los agresores se sientan intocables.

Recomendaciones en caso de ser víctima de violencia doméstica.

  • No proteja a la persona que la maltrata.
  • Haga un plan que usted ejecutará si es agredida nuevamente.
  • Tenga dispuesto el lugar adonde irá en caso de agresión.
  • Guarde dinero.
  • Tenga listos los documentos personales.
  • Trate de hacer planes para el futuro y establezca metas personales.
  • Si cree que está en peligro, váyase de la casa o procure que alguien de confianza venga y se quede con usted.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados