Antonio Velásquez no ha tenido paz desde que se registraron las inundaciones en Capira, específicamente en Cacao, Ciricito.
Conciliar el sueño para él era imposible, ya que el ruido del río llevándose todo a su paso, lo llenaba de terror. El señor Toño perdió casi toda su cosecha de café y vio cómo poco a poco el lodo se apoderaba de las casas de sus vecinos, pero agradece estar vivo. Ayer llegó SINAPROC con ayuda para la comunidad.
AFECTADOS
Las cifras, así como el mal tiempo, siguen cambiando. Hasta el momento, se han registrado 9 fallecidos, dos heridos y un desaparecido. Unas 3 mil 556 personas afectadas, mil 50 personas damnificadas, 216 viviendas con daños totales y 673 viviendas con daños parciales.
BROTES
Reportes del Ministerio de Salud indican que a raíz de las inundaciones, se han registrado brotes de fiebre, conjuntivitis, gran cantidad de casos de diarrea, como es el caso de la comunidad de San Lucas, en el distrito de Donoso, donde se ha detectado un total de 90 niños con cuadros de diarrea.
EN LA MONTAñA
Los moradores de las comunidades de Guásimo, Nazaret, Santa Lucía y Villa del Carmen se cuentan entre las comunidades que han sido borradas por el agua; mientras los funcionarios se organizan para brindar la ayuda, ya que las personas que se refugiaron en las montañas no cuentan con alimentos, agua ni dónde guarecerse de las lluvias que continuarán, ya que el frente frío que ha azotado en los últimos cinco días, se está moviendo hacia Colón.
ATENCION
Los centros de salud habilitados que atienden las 24 horas del día son: Boca Uracillo, Las Marías, Banacito, U Centro, La Mesa Del Valle, Santa Elena y Boca de Tulu, entre otros.
|