[
Imprimir]


Esperan que llegue la calma
Parte de Almirante está inundado. (Foto: Hermes González / EPASA)

Miguel A. Santamaría V | Chiriquí, DIAaDIA

Después de la tempestad, no ven la calma. Miembros de la familia Rodríguez, afectados por las inundaciones en Chiriquí, tuvieron que salir de su vivienda en la comunidad de Horqueta para salvar sus vidas.

Hoy se encuentran en el albergue y centro de acopio que instaló el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) en el Colegio Benigno Tomás Argote. Ellos están acompañados, pues allí hay 97 personas, en su mayoría indígenas, provenientes de Bajo Mono, Horqueta y otras áreas aledañas a la orilla del río Caldera. Mientras, otras 30 se han ubicado en la Iglesia Vida y Abundancia, ambos sitios en Boquete.

Harmodio Rodríguez contó que en el área donde vive y trabaja (Horqueta) la creciente del río estaba pasando muy cerca del campamento y como sintió que estaba en peligro, trasladó a su familia al albergue para que estuvieran más seguros.

Junto a su esposa y sus tres hijos llegaron a las 5:00 p.m. del domingo, procedentes de una finca cafetalera. "El río estaba rompiendo la calle", relató.

Afirmó que él regresará a la zona del campamento, porque familiares de su esposa se encuentran en la comunidad y no han podido comunicarse con ellos.

Mientras que Dinora Herrera, residente en el sector conocido como La Gallera, perdió todos sus bienes materiales y su vivienda se la llevó el río.

"A las 5:45 p.m. la creciente del río se llevó la casa de mi cuñada y 15 minutos después arrasó con la mía. Esta fue una situación de segundos", contó. Por el momento, está alojada en la residencia de su hija en Alto Boquete.

Sorpresivamente, por el sector de La Gallera, el río Caldera desvió su cauce y provocó que las fuertes corrientes se llevaran varios cuartos de hospedaje.

"Donde estaban las viviendas ahora sólo queda un hueco", manifestó.

Allí, el SINAPROC colocó alambre de ciclón, porque la corriente socavaba el pavimento.

INUNDACIONES

Durante
Baje la palanca del panel eléctrico.
Diríjase al lugar más alto.
No cruce corrientes de agua que sobrepase la altura de sus rodillas.
Evite cruzar en vehículos ríos y quebradas.

Después
Manténgase informado a través de los medios de comunicación.
No coma nada crudo, ni alimentos que se hayan mojado.
Desinfecte debidamente su residencia.
Diríjase al Centro de Salud en casos de algún contagio.
Hervir el agua.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados