[
Imprimir]


Muerte dulce
Cuídese para que el glucómetro siempre arroje resultados favorables.

Seida Rodríguez para | DIAaDIA

Datos alarmantes. Para el año 2030, en el continente americano, 66.8 millones de personas serán diabéticos. En Panamám en el año 2005, murieron 47 personas por cada 100 mil habitantes a causa de esta enfermedad, según estadísticas de la Contraloría General de la Nación.

De esta cifra, la mayoría fueron mujeres.

CONOCIENDO EL PADECIMIENTO

La Diabetes es una enfermedad que ocurre como resultado de los desórdenes del metabolismo en los azúcares o carbohidratos, causados por falta de producción de la hormona insulina o por una incapacidad del organismo para utilizarla efectivamente.

En otras palabras, sin suficiente insulina, se puede acumular glucosa (azúcar en la sangre) y esto a su vez produce serios problemas de salud como: enfermedades del corazón, derrames cerebrales, problemas de la vista, enfermedades de los riñones y daños a los nervios.

EL ESPECIALISTA

Para el doctor Daniel Abouganem, endocrinólogo con basta experiencia en pacientes con diabetes, cada día hay más personas padeciendo esta enfermedad y esto se debe al estilo de vida que llevan. Cada vez se ve más personas obesas, debido a la mala alimentación y el sedentarismo.

Lo más preocupante es que cada vez hay más adolescentes y adultos jóvenes con diabetes provocada o asociada a la obesidad. Él ecomienda que para combatir esta enfermedad se debe comer mejor y hacer ejercicios.

TRANSMITIENDO CONOCIMIENTO

Hoy, el Hospital Punta Pacífica estará ofreciendo una conferencia Magistral con el tema "Conozca la Diabetes y tome el Control", a cargo de Daniel Abouganem. Este evento está abierto a todo público y dará inicio a partir de las 6: 00 p.m.

La diabetes no conoce sexo o edad. La prevención está en sus manos. Es importante que todos desarrollen medidas encaminadas a garantizar su disminución en la población y de esta forma evitar más muertes en este país.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados