
El temor de las mujeres no las deja denunciar el acto criminal.Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El temor de las mujeres no las deja denunciar el acto criminal.Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El temor de las mujeres no las deja denunciar el acto criminal.Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El maltrato da inicio con el primer golpe.
FOTOS:
La vida de Clementina cambió y muchos que la conocen no pueden creer su cambio.
El temor de las mujeres no las deja denunciar el acto criminal.Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El maltrato da inicio con el primer golpe.
FOTOS:
La vida de Clementina cambió y muchos que la conocen no pueden creer su cambio.
El temor de las mujeres no las deja denunciar el acto criminal.Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El maltrato da inicio con el primer golpe.
FOTOS:
La vida de Clementina cambió y muchos que la conocen no pueden creer su cambio.
El temor de las mujeres no las deja denunciar el acto criminal.Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El maltrato da inicio con el primer golpe.
FOTOS:
La vida de Clementina cambió y muchos que la conocen no pueden creer su cambio.
El temor de las mujeres no las deja denunciar el acto criminal.Foto: ILUSTRATIVA ROBERTO BARRIOS
El maltrato da inicio con el primer golpe.
FOTOS:
La vida de Clementina cambió y muchos que la conocen no pueden creer su cambio.
Con tan solo 30 años Torres tuvo que soportar maltratos físicos y verbales que nunca se atrevió a denunciar, pues su posición social era deprimente, y no sintió en ese momento la capacidad de alejarse de su verdugo, pues temía por su futuro y el de sus hijas.
Cada vez los abusos eran más intensos y un buen día después de una golpiza, al ver su rostro desfigurado ante el espejo hizo su miedo a un lado y decidió buscar ayuda.
Ahora, gracias a la ayuda Instituto Nacional de la Mujer (INAMU) y otras organizaciones, Clementina ha logrado salir adelante y ser independiente, pero lo más triste para ella es que su agresor aún sigue libre, pero tiene fe que algún día se haga justicia.
Estadísticas
Según el Ministerio Público, hasta la fecha, van 160 casos de femicidio. De violencia domésticas en los últimos cuatro años van unas 20,586 denuncias en el país.
Toribia Venado, sub directora del (INAMU) informó que a pesar de estas cifras, todo no es negativo, pues ya las mujeres se están atreviendo a denunciar a sus agresores, además están asistiendo a los talleres y terapias de diversas organizaciones que les permite mejorar y su calidad de vida y protegerlas.
Hoy, en el “Día de la No Violencia contra la Mujer” organizaciones y entidades realizarán una marcha en conmemoración de este día, el color distintivo de la campaña es el morado.
La caminata partirá desde la Basílica Menor Don Bosco y culminará el Plaza de la Lotería Nacional de Beneficencia con diversos actos.