Colapsaron sus casas


Cerrar!

La hilera de casas se fue abajo.

Fotos: DELFIA CORTEZ

  • Colapsaron sus casas

    La hilera de casas se fue abajo.

    Fotos: DELFIA CORTEZ

  • Colapsaron sus casas

    La hilera de casas se fue abajo.

    Fotos: DELFIA CORTEZ

  • Colapsaron sus casas

    La hilera de casas se fue abajo.

    Fotos: DELFIA CORTEZ

  • Colapsaron sus casas

    La hilera de casas se fue abajo.

    Fotos: DELFIA CORTEZ

  • Colapsaron sus casas

    La hilera de casas se fue abajo.

    Fotos: DELFIA CORTEZ

Delfia Cortez/ Colón - DIAaDIA

Unas 13 casas se deslizaron y otras 11 están en peligro de ceder en la barriada Nuevo Arco Iris, corregimiento de Cristóbal, en Colón, a últimas horas de la tarde del viernes, producto de las lluvias que continúan cayendo desde hace siete días en la atlántica provincia.

La mayoría de las casas se deslizaron completas, a excepción de dos que al ceder la tierra se desplomaron. El desastre ocurrió después de que funcionarios del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) llegaron al lugar a evaluar las viviendas y calles rajadas, tras denuncias de los moradores.

Adelaida de Garibaldi, de 60 años, relató que por dentro su residencia se estaba rajando, al igual que las viviendas de sus vecinos; ella ya se había preparado para la Navidad, incluso había comprado las uvas y los ingredientes para hacer el dulce, y hace solo dos meses compró su lavadora. Su vivienda fue a dar a más de 10 metros abajo, con todos sus muebles y pertenencias dentro.

Otro de los afectados fue Florencio Aguilar, entrenador del campeón olímpico Irving Saladino, quien explicó que después de que recibió la visita del Miviot decidió quedarse fuera con su familia y le tocó ver cómo perdía su casa.

Todo estaba en regla

El ministro de Vivienda, José Domingo Arias, afirmó que el terreno donde se construyeron las casas de Nuevo Arco Iris tiene estudios de suelo y contaba con todos los requisitos para la construcción. Dijo que lo más importante es que todas las familias están bien y no hubo heridos, inclusive una familia que se quedó en su casa y se deslizó con ella salió ilesa.

Las familias fueron reubicadas en este proyecto el pasado marzo de 2012, luego de 20 años de esperar que se les construyeran sus viviendas, ya que eran afectados con el paso del tren de carga que les estaba destruyendo los apartamentos en Arco Iris. El comité de Nuevo Arco Iris, que preside Anayansi Ortega junto con otras vecinas, organizó con Miviot el traslado de los damnificados a los hoteles de la ciudad.

Mientras, Arturo Alvarado, director del Sistema Nacional de Protección Civil, sostuvo que todo se dio por la saturación de agua en el terreno por las lluvias de los últimos días.

Por si fuera poco, en la ciudad de Colón se reportaron inundaciones en las avenidas Amador Guerrero, Justo Arosemena y Meléndez, y en la Calle 14, la iglesia Virgen del Carmen estaba rodeada de agua. En Puerto Pilón, la calle principal también colapsó; en la Costa Abajo, en Escobal, sector que conduce al lago Gatún, se registraron rajaduras de calles y colapsó un tramo de la vía.

En los corregimientos de Cativá, Cristóbal y Sabanitas, varias casas se inundaron. Igualmente en Villa del Caribe, donde por la inundación solo podían pasar los carros 4x4.

El Instituto Profesional y Técnico de Colón también se inundó, al igual que el estadio Armando Dely Valdez.

 
suscripciones