
En las anditas se destaca mucho el uso de fuegos artificiales, globos y bandines con los colores amarillo y blanco, que identifican a la comunidad católica.
Melquiades V?uez
En las anditas se destaca mucho el uso de fuegos artificiales, globos y bandines con los colores amarillo y blanco, que identifican a la comunidad católica.
Melquiades V?uez
En las anditas se destaca mucho el uso de fuegos artificiales, globos y bandines con los colores amarillo y blanco, que identifican a la comunidad católica.
Melquiades V?uez
En las anditas se destaca mucho el uso de fuegos artificiales, globos y bandines con los colores amarillo y blanco, que identifican a la comunidad católica.
Melquiades Vásquez
En las anditas se destaca mucho el uso de fuegos artificiales, globos y bandines con los colores amarillo y blanco, que identifican a la comunidad católica.
Melquiades Vásquez
En las anditas se destaca mucho el uso de fuegos artificiales, globos y bandines con los colores amarillo y blanco, que identifican a la comunidad católica.
Melquiades Vásquez
En las anditas se destaca mucho el uso de fuegos artificiales, globos y bandines con los colores amarillo y blanco, que identifican a la comunidad católica.
Melquiades Vásquez
Hoy en la ciudad de Santiago se verá el aumento de la fe, la gratitud y la devoción hacia la imagen de la Virgen María, madre de Dios, durante las actividades en honor a la Medalla Milagrosa.
Para esta peregrinación, que lleva más de 60 años de celebrarse en Santiago, se congregan más de 25 mil devotos de la Virgen María.
Devoción
Lastenia López de Núñez, una de las más antiguas devotas de la Medalla Milagrosa en la capital veragüense, dijo que ella todos los años participa activamente de la romería, y lo continuará haciendo mientras Dios la tenga con vida.
La feligresa agregó que diariamente le pide a la madre de Dios salud para su familia, amistades y conocidos, e incluso para aquellos que viven en lugares apartados o de difícil acceso y que se encuentran enfermos, para que se mejoren.
También solicita que aumente la fe de todos aquellos que participan de la romería a la Virgen.
Muestras de fe
Por su parte, Ángel Robles Arenas, otro creyente veragüense, indicó que las muestras de fe y motivación hacia estas celebraciones religiosas se observan en la cantidad de personas que participan en la romería acompañando a la Virgen con las anditas que los feligreses llevan bien adornadas desde sus comunidades.
En esta actividad religiosa también participan empresas públicas y privadas, escuelas, barriadas y particulares, con su propia andita adornada con motivos diferentes, flores, panes, arroz, artículos variados.
Hace unos 60 años, los padres católicos pertenecientes a la congregación de los paulinos y los elizabetinos, procedentes de España, iniciaron en Santiago de Veraguas la tradición de realizar una romería o paseo de la Virgen de la Medalla Milagrosa por las principales calles del distrito cabecera para honrar a la madre de nuestro Señor.
Durante estos días y principalmente hoy, las autoridades municipales y policiales han reforzado la vigilancia en Santiago para garantizarle, tanto a propios como a extraños, la seguridad durante esta festividad religiosa que concluye hoy.