A diez años de su último show en vivo, Soda ha decidido festejar su éxito con la gira "Me verás volver" iniciado el pasado mes de octubre en Sudamérica, llenando escenarios y coliseos con más de 40 y 60 mil personas.
Sus últimas presentaciones del fin de semana en Estados Unidos y México están consideradas como "increíbles", tanto por seguidores y extraños. La gira "Me verás volver" de Soda Stereo recoge un espectáculo de grandes magnitudes en cuanto a escenario, sonido y luces. La interacción de los artistas con su público va más allá de un simple recital, los argentinos están dejando el alma en la tarima y la gente responde.
El rencuentro de la banda en México concentró tanto a regiomontanos como tapatíos y chilangos, las más de 180 mil personas, que asistieron a las funciones, estallaron de alegría, nostalgia y emoción volviendo a ver al trío.
Soda Stereo puede considerarse la banda mítica del rock latino. Fue la primera banda en "salir" decididamente de los límites locales de cada país y considerar a Iberoamérica como un espacio cultural unificado, incluyendo Estados Unidos. El resultado fue una popularidad y una identificación generalizada de la juventud latina, por encima de los países, que ya era un hecho para el rock anglosajón, pero no lo era para el rock latino.
Se formó en Buenos Aires, el año 1982, por Gustavo Cerati (guitarra y canto), Héctor "Zeta" Bosio (bajo) y Carlos Alberto Ficicchia (Charly Alberti, batería). Cuatro de sus álbumes han sido incluidos en listas de mejores de todos los tiempos: Canción animal (1990), Signos (1986), Ruido Blanco (1987) y Sueño Stereo (1995). En 1997, se disolvió por problemas personales y por diferencias de criterios artísticos entre sus integrantes.
Hasta el momento, el artista que compartirá la misma tarima que los rockeros es Camilo Cienfue, quien abrirá el evento con sus grandes éxitos "Mi Colombiana", "Medio alcohólico melancólico", "La Isla del Diablo" y muchas más.
En Panamá, miles los esperan y las promociones para acceder al concierto están a la orden del día: con tarjetas prepagadas, comprando los diarios de EPASA, entre muchas otras. La cuestión es que nadie falte a esta cita. Desde Centroamérica, cientos de latinos se darán cita en nuestro Estadio Nacional. Los hoteles y hospedajes están "full".
TRIVIA
Las primeras diez personas que traigan este póster hoy, a la 1: 00 de la tarde a las instalaciones de EPASA, Tumba Muerto, y nos digan por qué vienen fanáticos de Centroamérica a presenciar el concierto en Panamá, se harán acreedores a un boleto. ¡Ojo! Sólo es uno por persona.
|