Ella es inolvidable
María Elena en la obra La Ratonera, de Agatha Christie, en el teatro En Círculo.

Lineth Rodríguez | DIAaDIA

Descendiente de egipcios y paraguayos, María Elena Berberian es hoy por hoy una de las caras más famosas de la TV panameña. Los 14 años que laboró como presentadora, productora y demás actividades que implicaba estar en el medio, le dan la autoridad para ser el personaje de nuestro especial de hoy ¿Qué es de su vida?

Tras siete años sin verla en el medio, todavía hay quien la recuerda en la calle y hasta confunde con Estela Villarreal o viceversa. Eso es lo de menos, pues Estela sigue siendo una de sus mejores amigas y a estas alturas esas confusiones le causan gracia. Su brillante sonrisa y cariño con la gente no los ha perdido. Todavía "siento ese cosquilleo de la TV, ayudar a la gente y compartir con el público", comenta. Probablemente eso sea difícil a estas alturas, ya que María Elena es la directora de Mercadeo para Tommy Hilfiger Latin America & The Caribbean, en donde maneja a más de 26 países. ¡Qué bien! La pregunta es ¿cómo fue que una maestra se convirtió en celebridad nacional?

TODO EMPEZO ASI:

En 1983 la vida de María Elena Berberian cambió. La entonces maestra de preescolar, de 21 años, con sueldo de B/.300.00 consiguió un empleo en vacaciones como azafata en el programa “La Rueda de la Fortuna” del canal nuevo, Telemetro, por unos B/.500.00. Con tan buena remuneración un año más tarde, María Elena decide dejar la escuelita y quedarse de lleno en el medio por lo que su madre puso el grito en el cielo. “A mí me pareció fenomenal la propuesta, yo también hacía teatro, pero en realidad estudié para maestra”. Nadie dejaba algo estable por un trabajo de servicios profesionales y sin seguro, pero Mary -como cariñosamente le decían en TV- siguió sus instintos. "Los tres primeros programas que grabé con Luis Eduardo Quirós utilicé ropa de mi mamá porque no tenía atuendos adecuados para la TV", ríe.

Se fue quedando en ese programa hasta 1989 cuando sucedió la invasión. “Todos nos fuimos para la casa, pero un tiempo después regresamos con otro nombre, el programa se llamó "La Estrella de la Fortuna”. Este formato era más noticioso, buscaron un reemplazo para Luis Eduardo Quirós, y María Elena entró. Comenta que Juan Carlos Barreiro le daba vuelta a las letras y siguió otros tres años allí, haciendo reportajes y entrevistas. Lunes, martes y miércoles grababa, el resto de la semana editaba, eran cinco programas en total, recuerda.

LA PRODUCTORA

Aprendió en el medio, como se dice, de golpe y sobre la marcha reforzaba sus conocimientos, con el tiempo el canal buscó profesores de locución, gente que los entrenó a modular la voz. ¡Ahora vemos cualquier cosa en TV!

Coincide la ex presentadora que en aquella época debías aprender de todo un poco. "Cuando yo empecé me di cuenta que una vida en la televisión era más corta si sólo eras presentador, por hecho debías aprender a editar, a producir aportando ideas al trabajo. Si sólo hubiera sido animadora mi carrera hubiera sido corta", coincide.

Ella fue quien presentó el Hot Control junto a Richie Olivella, especiales para Navidad, nunca se alejó del teatro y entre sus grandes producciones podemos mencionar "La Pandilla", ¿se acuerdan? Era un programa infantil en donde Michelle Simmons salía bailando con un grupo de chicos, que formaban parte del ballet De Triana, y Pepina y Tortón. "Un sábado más bye bye, un sábado más" ¡Ya ven que yo sí me acuerdo! "Michelle es mi pupila, me da mucho gusto verla en noticias, hablando cosas serias de nuestro país", agrega.

Otras producciones de esta talentosa "teacher" están Bella y Señora, el Miss Hawaiian Tropic Panamá -nacional e internacional- y le creo porque tiene una foto con Donald Trump, yo la vi.

EL CAMBIO

María Elena no tenía previsto salir del entonces MEDCOM, hasta que un día le propusieron el trabajo de sus sueños. Ella decía que no, yo estoy bien aquí para qué irme y fue tanta la insistencia de su compañera que fue a cinco entrevistas para Tommy Hilfiguer y al final ganó, le ganó el puesto a tres personas que tenían estudios académicos superiores a ella. La ventaja de la chica era el dominio del inglés y su relación con los medios de comunicación. Debido a un problema que tuvo en las vértebras, el cual afectó una de sus cuerdas vocales, quedó afectada y decidió del todo hacer otra cosa en la vida. Tanto que ya tiene siete años allí y no tiene quejas.

Entre sus labores está viajar dos veces al año al Fashion Show en Nueva York, "en donde tengo que trabajar con la prensa y hay un ambiente bien glamuroso, a diferencia de la televisión que es un poco más movida y tiene contacto directo con la gente".

¿DESCENDIENTE DE TUTANKAMON?

Aunque no lo crean, María Elena Berberian nació en Panamá por mero accidente, ella es descendiente de egipcios y no crean que es un invento. Cuidado y algún faraón famoso como Tutankamon es su "tátara tátara bis" abuelo, ji, ji, ji.

Eso estaría por comprobarse, lo cierto es que su padre es egipcio y su madre paraguaya, por eso el apellido Berberian. Eso sí, de egipcio no sabe decir muchas cosas sólo "te quiero mucho", en armenio, y aunque le encanta esa cultura de oriente medio nunca dejaría Panamá porque esta es su tierra. ¡Bien hecho!

Durante estos siete años en que se cambió a Tommy, pasó por un divorcio y hace año y medio se casó con Chepi Carrizo. Se le ve feliz con esta relación, añade que "tengo una familia política maravillosa de 9 cuñados y una cuñada, por parte de mi hermano".

SU OPINION DE LA TV ACTUAL

Considera que hoy en día los muchachos se estancan en la noticia, no se documentan, por ello se nota que no hay el compromiso ni la responsabilidad de estar en un trabajo. "Hoy en día sólo quieren salir en la televisión y son pocos los que se entregan, pero eso es en todos los trabajos, la gente llega a un lugar pidiendo en seguida cuál es el salario y en base a eso realizar su trabajo, en la época que yo aplicaba eso era lo último que se preguntaba". Concluyó que hoy hay demasiada información en Internet por lo que no perdona la falta de responsabilidad que tienen los presentadores actuales.

No ve un posible regreso a la TV, aunque todo en la vida puede suceder. "Como sé que el ‘rating’ es lo que demanda en la TV de ahora, puede que no tenga la oportunidad de volver, mi concepto es de realizar programas de interés humano y no veo todavía en dónde podría encajar, me gusta la labor social, lo humano y se haría de concurso, que fuera con un trato directo con la gente".

Los canales elegidos serían TVN y Telemetro, pues están haciendo cosas diferentes. "Entiendo que son otras generaciones, asumo que ya no soy apta para estar animando ni nada de eso y para un regreso tendría que ponerme en forma, pues estoy fuera de condiciones". No le crean porque está igualita.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados