ENTRE NOSOTROS
Canal vs. Salud

Redacción | DIAaDIA

¿Es más importante el Canal que los panameños? Esta pregunta me la formuló un día un campesino de Río Indio, cuando me trasladé al área donde se creía que se construirían los embalses para la ampliación de la vía acuática. Ellos se oponían a que se inundaran sus tierras, porque quedarían sin hogar y sin sustento. Decían que si construían los embalses a costa de ellos, entonces el Canal valía más que sus vidas.

Siempre me quedó eso en mente y ahora me chillan los oídos con aquella pregunta.

¿Por qué? Porque los pilotos del Canal de Panamá no pueden irse a huelga y paralizar el paso de barcos. La Constitución se los prohíbe, porque el tema del Canal se elevó a título constitucional.

Sin embargo, aquellos profesionales encargados de velar por la preservación de la salud de la población se van a huelga cada vez que sienten que sus salarios se les quedaron chicos para su nivel de vida. No importa si, como aquellos campesinos, las vidas de muchos quedan truncadas. El fin justifica los medios.

Yo, al igual que muchos panameños, me pregunto: ¿Cómo es posible que no haya una ley que impida a estos profesionales suspender la atención a los enfermos cuando se les da la gana? ¿Cuándo prohibirá la Constitución semejante desatino?

¡Ojo! No estoy en desacuerdo con las reclamaciones de los médicos. Ellos merecen un buen salario. Con lo que no estoy de acuerdo es con la forma, con el método de protesta. La razón es simple: mientras discuten el tema salarial, los enfermos de cáncer, del corazón, de los riñones, de SIDA, esperan por atención.

Ellos no tienen un simple resfriado. Muchos esperan una operación que les salve la vida; están librando una batalla contra el tiempo y contra la temida metástasis.

Por eso reitero la pregunta inicial: ¿Es más importante el Canal que los panameños? A juzgar por los acontecimientos, sí.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados