Niños y jóvenes demostraron sus destrezas en la danza. (FOTOS: JOHANNA FLORES / EPASA)
Johanna Flores
| DIAaDIA
Resaltando las costumbres y raíces de Panamá. La provincia de Colón no es menos folclórica que las demás. Y lo dejó demostrado el sábado pasado en una exquisita presentación de danzas autóctonas.
COMPETENCIA
Todo se dio en el marco del primer concurso folclórico. La actividad consistió en dos rondas, donde los participantes tuvieron que demostrar sus talentos en los bailes tradicionales, típicos de la provincia de Colón como los congos de Portobelo, los diablitos de espejos de Colón y Portobelo, entre otros.
Dicha competición fue promovida por la Alcaldía del distrito de Colón.
Asímismo, hubo una segunda ronda de proyecciones con arreglos coreográficos de las distintas regiones de Panamá.
LA IMPORTANCIA
"Se debe apoyar más el folclor, sobre todo, en esta provincia que tanto lo necesita, es verdad que el deporte se está volviendo más importante, aunque no digo que no lo es, pero el folclor también necesita el mismo apoyo"; expresó Jesús Anaya, conocido popularmente como Tito Anaya.
Las participaciones se dividieron en dos categorías: infantil y juvenil. Los concursantes demostraron que no hay barreras para sentir nuestras raíces. "En esto se cruzan todas las fronteras, donde el talento es lo que importa", afirmó Anaya.
El concurso tendrá una continuación para enero del próximo año.
LOS BAILES
Los directores de cada grupo folclórico eligieron los bailes a utilizar para esta participación, y se pudieron apreciar danzas como la cachimba, el congo, típico, los diablitos de espejos, la cumbia santeña, la cumbia chorrerana, darienita, la cumbia atravesada, entre otros bailes que transmitieron al público el significado del folclor.
De igual forma, al bailar los participantes utilizaron instrumentos que ayudaron a su presentación como velas, sombreros, bastones, muñecos, pelucas, máscaras, banderas, abanicos, entre otros. Estos detalles fueron tomados en cuenta por el jurado, compuesto por Roselin Rajo, Ernesto Polanco, Eneida Reyes y Ángel Jiménez.
La velada fue un deleite para todos los asistentes. Al final, como era un concurso, hubo un ganador. En la categoría infantil, el primer lugar se lo llevó el 'Conjunto Folclórico Costumbres, Tradiciones y Alegría de mi pueblo'. En la categoría juvenil, el primer lugar lo obtuvo el 'Ballet Folclórico DAPSA'.