Los atletas panameños dejaron el nombre de Panamá en alto. (Foto: Cortesía)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Con el corazón henchido. Así pudiera resumirse la experiencia que le dejó al profesor Federico "Kiko" Amador, quien es subteniente retirado de la Policía, la reciente participación de atletas panameños que forman parte de la Policía Nacional. Ellos entrenaron arduamente para destacarse en el XV Campeonato de Atletismo Master, que se realizó recientemente en San José, Costa Rica. Y así fue, pues seis uniformados regresaron a Panamá, en el Mes de la Patria, con ocho medallas de oro, seis de plata y dos de bronce. (Ver tabla).
¿QUIENES SON LOS GANADORES?
El subteniente Guillermo Ramírez tiene 24 años de servicios en la Policía Nacional, la pérdida de su hermano Ángel Alfredo Ramírez (q.e.p.d.), quien también era policía y atleta, lo marcó para el resto de su vida. A los tres días de haber sepultado a su querido hermano, partió hacia San Pedro Sula, en Honduras, en esa maratón ganó el segundo lugar, aseguró que en la carrera sentía que su "mello" le daba fuerza, como cuando lo hacía en las otras competencias. Desde aquel entonces, ha consagrado su carrera, como un legado que le ha otorgado triunfos en el ámbito nacional e internacional. "Todo lo que uno se propone lo logra, si tiene fe", aseguró con gran optimismo, el corredor subteniente "Mello" Ramírez.
El tiempo libre lo aprovecha al máximo con su familia, pero a la vez realiza sus entrenamientos para estar en óptimas condiciones en el terreno. Así es el sargento primero Aristides Cueto, quien es un veterano relevista. Tiene 21 años de servicios, es organizado y disciplinado, en las misiones encomendadas como inspector de la Dirección de Operaciones del Tránsito, en la que fortalece el patrullaje nocturno, al reforzar la seguridad vial en diversos puntos del país.
Con tres hijos y un nieto, además, estudiante del tercer año de la Licenciatura en Derecho, la teniente Alicia Zorrilla es una campeona en la modalidad deportiva de "8 kilómetros en campo traviesa", con gran empeño, es una profesional de la Seguridad Pública, cuenta con 18 años de servicios, tanto en la fase operativa como preventiva.
El sargento segundo Jorge Viera entremezcla la carrera policial con el atletismo, labora en la Zona de Policía del Canal. La herencia es para sus dos hijos, ya que son adolescentes de 15 y 17 años, quienes siguen sus pasos, los entrena junto a un aproximado de 15 jóvenes residentes en el distrito de San Miguelito, con la finalidad de darles una valiosa oportunidad y alejarlos de cualquier situación de riesgo.
A sus 40 años, la sargento segundo Digna Morales es una lince. En esta unidad sufrió un accidente cuando operaba como barrillera, allí se lesionó la rodilla derecha. Ella empezó como atleta a los doce años.
En los próximos meses se graduará en la Licenciatura de Educación Física en la Universidad de Panamá y se especializará en Natación. Desea especializarse en "lanzamiento de jabalina", a su vez es madre de dos hijos, al pequeño de tres años le encanta la natación, ella sonríe cuando sustenta que su pequeño es un pez en el agua, parece que seguirá los pasos de su progenitora.
El señor Jesús Ponce tiene 56 años, recuerda que ganó su primera carrera en unas fiestas patronales en su natal Veracruz. Es un velocista en 400 y 800 metros planos. Como profesional en la Policía Nacional es un técnico en vidrios de aluminios. También cursa estudios universitarios en la Licenciatura con especialización en Saneamiento Ambiental, en la Universidad Tecnológica de Panamá.
PAISES
En esta justa participaron Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Belice y Panamá.