
Las personas acuden con más frecuencia a las casas de empeños, para poder tener dinero y subsistir. Foto: ROBERTO BARRIOS
Las personas acuden con más frecuencia a las casas de empeños, para poder tener dinero y subsistir. Foto: ROBERTO BARRIOS
Las personas acuden con más frecuencia a las casas de empeños, para poder tener dinero y subsistir. Foto: ROBERTO BARRIOS
“Las casas de empeños se están volviendo una forma de conseguir dineros para los miles de panameños”.
Aquiles Córdoba
“Yo considero que las personas deben saber administrar el recurso económico que tienen, porque si lo hacen, no tendrían esa necesidad”.
Félix Ruíz
“Es cierto que más gente acude a las casas de empeños para conseguir dinero, el costo de la vida está muy alto”.
Javier Prado
Las personas acuden con más frecuencia a las casas de empeños, para poder tener dinero y subsistir. Foto: ROBERTO BARRIOS
“Las casas de empeños se están volviendo una forma de conseguir dineros para los miles de panameños”.
Aquiles Córdoba
“Yo considero que las personas deben saber administrar el recurso económico que tienen, porque si lo hacen, no tendrían esa necesidad”.
Félix Ruíz
“Es cierto que más gente acude a las casas de empeños para conseguir dinero, el costo de la vida está muy alto”.
Javier Prado
Las personas acuden con más frecuencia a las casas de empeños, para poder tener dinero y subsistir. Foto: ROBERTO BARRIOS
“Las casas de empeños se están volviendo una forma de conseguir dineros para los miles de panameños”.
Aquiles Córdoba
“Yo considero que las personas deben saber administrar el recurso económico que tienen, porque si lo hacen, no tendrían esa necesidad”.
Félix Ruíz
“Es cierto que más gente acude a las casas de empeños para conseguir dinero, el costo de la vida está muy alto”.
Javier Prado
Las personas acuden con más frecuencia a las casas de empeños, para poder tener dinero y subsistir. Foto: ROBERTO BARRIOS
“Las casas de empeños se están volviendo una forma de conseguir dineros para los miles de panameños”.
Aquiles Córdoba
“Yo considero que las personas deben saber administrar el recurso económico que tienen, porque si lo hacen, no tendrían esa necesidad”.
Félix Ruíz
“Es cierto que más gente acude a las casas de empeños para conseguir dinero, el costo de la vida está muy alto”.
Javier Prado
Las personas acuden con más frecuencia a las casas de empeños, para poder tener dinero y subsistir. Foto: ROBERTO BARRIOS
“Las casas de empeños se están volviendo una forma de conseguir dineros para los miles de panameños”.
Aquiles Córdoba
“Yo considero que las personas deben saber administrar el recurso económico que tienen, porque si lo hacen, no tendrían esa necesidad”.
Félix Ruíz
“Es cierto que más gente acude a las casas de empeños para conseguir dinero, el costo de la vida está muy alto”.
Javier Prado
“Julio” como llamaremos al entrevistado, manifestó que acude a las casas de empeños por lo menos dos veces al mes para llevar su artículos electrónicos; puesto que la situación económica en su hogar se vuelve apretada y necesita dinero para subsistir él y su familia.
En tanto, Rafael Famanía quien tiene más de 14 años de trabajar en las casas de empeños, destacó que ha notado que surgen más de estos negocios en el país, de tal manera que diariamente se pueden estar haciendo más de 50 transacciones.
De la misma forma, Famanía aduce que han surgido nuevas modalidades de empeños, tal es el caso de las libretas de Navidad, de billetes y chances, pero lo primordial para hacer estos empeños es la cédula para los panameños y el pasaporte a los extranjeros.
El sociólogo Marcos Gandásegui considera que producto de la alta estabilidad de los trabajadores y empleos informales, surge la necesidad de que las personas acudan con más frecuencia a estos lugares.
Gandásegui considera mas que todo esta práctica como una necesidad, ya que no solo asisten las personas a las casas de empeños en época de Carnavales, sino, en cualquier época del año.