
Se espera que más personas se integren.
Se espera que más personas se integren.
El 6o. Encuentro Nacional de Experiencia y Transformación Curricular se llevó a cabo ayer en Divisa, provincia de Herrera, donde estuvo presente la ministra de Educación, Lucy Molinar.
En Herrera han ingresado al sistema de transformación cuatro escuelas, el Colegio Padre Segundo Familiar Cano de Monagrillo, Centro Básico de Parita, Instituto Profesional y Técnico de Los Llanos en el distrito de Ocú, y el Instituto de Artes Mecánicas de Divisa. “Puedo decirle que con este sistema las competencias se han elevado”, dijo Judith Valdés, directora Regional de Educación de la provincia.
La trasformación curricular conlleva muchos aspectos, entre ellos el cambio de los programas, la didáctica, las evaluaciones y la forma de trabajar de los estudiantes. La didáctica ya no es tan conductista como se hacía antes, señaló Miguel Bazán, director del Colegio Padre Segundo Familiar Cano del corregimiento de Monagrillo.
“Los alumnos participan más en el proceso de enseñanza aprendizaje, el docente es un orientador y el aprendizaje se realiza de manera mancomunada. Muestra de ello son las exhibiciones de lo que hacen nuestros estudiantes de los cinco bachilleratos que desarrollamos en nuestro colegio”, explicó Bazán.
Los bachilleratos que lleva adelante el colegio son de Ciencias, Turismo, Informática, Humanidades y de Comercio. Explica que en el caso del estudiante de turismo este tiene que compenetrarse con los distintos sitios turísticos del país, y conocer la historia, geografía, hoteles y los sistemas de transporte; así como el turismo internacional.
Bolívar A. González B., director del Instituto de Artes Mecánica de Divisa, (IAM), manifestó que era una necesidad la transformación del sistema educativo panameño. “Nuestra escuela como pionera de la educación técnica en este país, hemos tenido muy buena experiencia, ya que los estudiantes han tenido la oportunidad de interactuar con nuevos métodos de enseñanza”, explicó.
El Instituto de Artes Mecánica de Divisa ha sido beneficiado, porque con la implantación de los nuevos métodos el colegio ha adquirido nuevos equipos, y sobre todo, creando conciencia en el educador para realizar mucho mejor su trabajo. Además, la integración de los padres de familia en los proyectos. Ahora el estudiante adquiere experiencia en su aprendizaje.
En el IAM el alumno está utilizando las técnicas modernas de la mecánica.
La matrícula en esta escuela en la que solo hay segundo ciclo, asciende a unos 300 estudiantes en el 2011, y laboran unos 38 profesores.