
Panamá viajó a tierras guatemaltecas con un equipo joven con miras a competencias futuras.
Foto: Cortesia Fedesoft
Panamá viajó a tierras guatemaltecas con un equipo joven con miras a competencias futuras.
Foto: Cortesia Fedesoft
Panamá viajó a tierras guatemaltecas con un equipo joven con miras a competencias futuras.
Foto: Cortesia Fedesoft
Acción del duelo
Panamá viajó a tierras guatemaltecas con un equipo joven con miras a competencias futuras.
Foto: Cortesia Fedesoft
Acción del duelo
Panamá viajó a tierras guatemaltecas con un equipo joven con miras a competencias futuras.
Foto: Cortesia Fedesoft
Acción del duelo
Panamá viajó a tierras guatemaltecas con un equipo joven con miras a competencias futuras.
Foto: Cortesia Fedesoft
Acción del duelo
Panamá viajó a tierras guatemaltecas con un equipo joven con miras a competencias futuras.
Foto: Cortesia Fedesoft
Acción del duelo
La Selección Nacional de Softbol de Panamá se tuvo que conformar con la medalla de bronce del Campeonato Centroamericano de ese deporte, que se terminó ayer en la ciudad de Guatemala.
Con una plantilla renovada y cargada de nuevas figuras, la escuadra canalera mostró su buen nivel en la ronda de grupo, al terminar con marca de victorias y derrotas de 5-1, esa única caída ante el anfitrión Guatemala y la postre campeón del certamen.
No obstante, ayer en los partidos de semifinales, Panamá cayó nuevamente ante la tropa chapina 11 carreras por 4 y en una segunda oportunidad para meterse en la final, los dirigidos por el santeño Carlos Ríos se toparon con un crecido El Salvador, que los dominó 1-0.
En la ronda de todos contra todos, Panamá derrotó 7-0 a El Salvador; 16-7 a Costa Rica; 11-0 a Belice; 9-0 a Honduras; 8-1 a Nicaragua y cayó 9-1 ante Guatemala.
El as herrerano Agustín Gallardo fue el mejor lanzador de la cita y Jonathan Rodríguez el campeón de los bateadores.
Danilo Velasco, presidente de la Federación Panameña de Softbol, comentó que este torneo era evaluativo, con miras al año 2013.