Zona de emergencia


Cerrar!

Una casa se deslizó por una pequeña loma y terminó destruida a orilla de la carretera.

Fotos: Delfia Cortez

  • Zona de emergencia

    Una casa se deslizó por una pequeña loma y terminó destruida a orilla de la carretera.

    Fotos: Delfia Cortez

  • Zona de emergencia

    Realizaron un balance de las afectaciones.

  • Zona de emergencia

    Deslizamientos obstruyeron la vía en Gatún.

  • Zona de emergencia

    Algunos afectados esperaban ayuda.

  • Zona de emergencia

    Una casa se deslizó por una pequeña loma y terminó destruida a orilla de la carretera.

    Fotos: Delfia Cortez

  • Zona de emergencia

    Realizaron un balance de las afectaciones.

  • Zona de emergencia

    Deslizamientos obstruyeron la vía en Gatún.

  • Zona de emergencia

    Algunos afectados esperaban ayuda.

  • Zona de emergencia

    Una casa se deslizó por una pequeña loma y terminó destruida a orilla de la carretera.

    Fotos: Delfia Cortez

  • Zona de emergencia

    Realizaron un balance de las afectaciones.

  • Zona de emergencia

    Deslizamientos obstruyeron la vía en Gatún.

  • Zona de emergencia

    Algunos afectados esperaban ayuda.

  • Zona de emergencia

    Una casa se deslizó por una pequeña loma y terminó destruida a orilla de la carretera.

    Fotos: Delfia Cortez

  • Zona de emergencia

    Realizaron un balance de las afectaciones.

  • Zona de emergencia

    Deslizamientos obstruyeron la vía en Gatún.

  • Zona de emergencia

    Algunos afectados esperaban ayuda.

  • Zona de emergencia

    Una casa se deslizó por una pequeña loma y terminó destruida a orilla de la carretera.

    Fotos: Delfia Cortez

  • Zona de emergencia

    Realizaron un balance de las afectaciones.

  • Zona de emergencia

    Deslizamientos obstruyeron la vía en Gatún.

  • Zona de emergencia

    Algunos afectados esperaban ayuda.

Delfia Cortez / Colón - DIAaDIA

La provincia de Colón fue declarada ayer zona de emergencia por el presidente de la República, Ricardo Martinelli.

El mandatario prometió que se destinarán los recursos necesarios para dar respuesta a las familias afectadas, tras su visita de inspección al proyecto Nuevo Arco Iris, ubicado en el corregimiento de Cristóbal.

Unas 35 familias resultaron afectadas en este proyecto, por el deslizamiento de 12 casas varios metros por debajo de su posición original, más otras 21 viviendas que corren peligro de desplomarse, ya que algunas quedaron con parte de sus losas en el aire.

En tanto, Carlos Antonio Biergo, de 48 años, se convirtió en la primera víctima fatal por sumersión debido al mal tiempo que azota el país. La víctima resbaló y cayó al agua en Quebrada Ancha, al pasar por un puente.

Por otro lado, la vía Transístmica quedó inhabilitada por dos deslizamientos de tierra, uno en Río Gatún y otro en Quebrada Ancha, en el corregimiento de Limón, donde una vivienda y dos automóviles quedaron sepultados por el alud.

En la vía hacia Escobal, distrito de Colón, en El Guabo y Batería 35 Achiote, en el distrito de Chagres, en Costa Abajo, hubo un deslizamiento y hundimiento parcial de la capa asfáltica, lo que afectó el paso vehicular.

También se reportó la crecida de ríos, quebradas, y fuertes oleajes con saldo de 20 casas inundadas en Palmas Bellas de Chagres y la evacuación en varios poblados del distrito de Donoso.

En tanto, una tromba marina afectó unas cinco casas que perdieron el techo en Palenque, distrito de Santa Isabel, en la costa arriba.

Ayuda

Las familias de Nuevo Arco Iris fueron alojadas en hoteles de la localidad, y se les suministra alimentación por parte de la Gobernación. Estas recibirán pañales desechables, ropa y otras ayudas por parte del Despacho de la Primera Dama, según informó el Miviot.

mEn el corregimiento de Cativá, las más de 150 familias que fueron afectadas por las inundaciones recibieron ayuda de la Junta Comunal del lugar, la Alcaldía y otras instituciones..

Trabajan

El ministro de Obras Públicas (MOP), Jorge Ford Castro, se trasladó a Colón con equipos pesados para sacar la tierra que mantuvo incomunicada por 8 horas a la provincia de Colón con Panamá.

El equipo del MOP seguía trabajando hasta la tarde de ayer despejando otros deslizamientos de tierra para permitir el paso de vehículos que estaban utilizando gratis la autopista Alberto Motta Cardoze.

El Miviot realiza el informe técnico de lo sucedido, y hace gestiones para brindar un mejor futuro de las familias damnificadas y afectadas por este fenómeno natural.

El presidente Martinelli dijo que va a dar las soluciones y no a entrar en un conflicto de quién es responsable.

Además, se informó que una vivienda en Gobea, distrito de Donoso, fue destruida parcialmente por la corriente del río del mismo nombre.

A últimas horas de la tarde de ayer se reportó el hundimiento de la vía Transístmica a la altura de curva del Cebo en Colón, donde tres vehículos que recorrían la calle, entre ellos una ambulancia de la Cruz Roja Nacional, fueron a dar barranco abajo, ocasionando el cierre total de la carretera hasta nuevo aviso, por lo cual se solicita utilizar la autopista Panamá-Colón.

 
suscripciones