Sobreviviendo a la naturaleza
Francisco Dixon, el guardaparque de ANAM, sigue desaparecido en Río Culebra, Colón. (Foto: Jorge Silot / Eric Montenegro / EPASA)

Eric Montenegro y Didier H. Gil | DIAaDIA

Quedó al otro lado del río, e incomunicado con su familia.

Guillermo Martínez salió en busca de una lata de ungüento para frotar el pecho y espalda de su hijo, que se había resfriado a causa del intenso frío y la lluvia que azotó la región capireña.

Caminó varias horas para llegar a la tienda más cercana; sin embargo, no fue hasta el sábado que pudo cruzar al otro lado del puente de Nueva Arenosa, en Capira, luego de que cuadrillas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), habilitaran un paso peatonal, colocando tucas y tablones, además de un pasamanos para unir el puente roto.

Martínez recordó que salió "a pie pela´o, dispuesto a caminar hasta donde pudiera" para buscar una medicina, pero la naturaleza siguió ensañándose en su camino.

SIGUE LLEGANDO APOYO

Ayer, la Embajada de los Estados Unidos, además de los 50 mil dólares que donó, se trasladó a varias comunidades afectadas en tres helicópteros, para realizar operaciones de reconocimiento de rescate y de ayuda a las víctimas de las inundaciones. Esta operación es denominada "Estamos unidos".

COLON

El mal tiempo que prevalece sobre la provincia de Colón desde hace unos cinco días, también ha dejado sus secuelas en más de seis comunidades, ubicadas a lo largo de la Costa Arriba de este sector del país.

EN CIFRAS

11 víctimas, mil 290 damnificados, 4 mil 248 personas afectadas, 257 las viviendas destruidas y 799 viviendas con daños parciales.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados