Como todos unos doctores
Los medicamentos distribuidos, fueron comprados con los recursos de la Universidad. (Foto: Alexander Santamaría / EPASA)

Denise Lara | DIAaDIA

Desnutrición, problemas gastrointestinales y enfermedades de la piel, son algunas dificultades que afronta la población del corregimiento 24 de Diciembre. La falta de servicios de salud y la mala calidad del agua, son varios de los factores que han desencadenado en estos problemas de salud. Con el fin de brindar una ayuda a esta olvidada población, el "Proyecto de Desarrollo Integral 24 de Diciembre", de la Universidad de Panamá, realizó una jornada de atenciones médicas y de programas culturales.

El Colegio Jeptha B. Duncan sirvió de centro de reunión entre estudiantes y docentes de esta casa superior de estudios y residentes del área, que llegaron a participar en los distintos actos culturales y atenciones médicas ofrecidas.

Un gran centro de distribución de medicinas, fue habilitado en uno de los salones del plantel. Cada persona recibía un paquete de medicamentos, dependiendo de sus necesidades.

El doctor Alfredo Moltó, coordinador del proyecto, expresó que este encuentro fue una muestra de las capacidades de los estudiantes de la Universidad de Panamá, e instó a las autoridades a que consideren la petición de que el nuevo hospital que se planea construir en esta área, sea administrado por la Universidad de Panamá para el Estado, lo que redundará en un servicio eficiente constante y a bajos costos.

BENEFICIADOS

Adultos, niños y mascotas recibieron atención gratuita, gracias a un programa de la UP.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados