[
Imprimir]


La historia no miente...
El colonense Ernesto "Ñato" Marcel sumó dos victorias en su historial ante el venezolano Antonio Gómez, en choques titulares.

Elisinio González G. | DIAaDIA

Los pronósticos están en su contra, pero nadie podrá negar que la historia está a su favor.

Una historia que podría pesar, cuando estén frente a frente mañana el panameño Whyber García y el venezolano Jorge "El Niño de Oro" Linares, por el título vacante superpluma (130 libras) de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en el Centro de Convenciones ATLAPA.

Una historia que revela que Panamá ha conquistado diez victorias, contra ocho de Venezuela en peleas de títulos mundiales.

Según los datos que reposan en el baúl de los recuerdos, de estas 18 refriegas titulares, seis han tomado vida en la tierra del Canal. Precisamente, este dato favorece a Panamá, con cuatro triunfos.

Sólo el cuatro veces campeón del mundo de la AMB, Leo Gámez, y el ex campeón superpluma del mismo organismo, Edwin "Dinamita" Valero, han gritado victoria para Venezuela en Panamá.

HISTORIA SAGRADA

La rivalidad boxística panameño-venezolana en combates de título mundial inició el 19 de agosto de 1972, cuando chocaron el istmeño Ernesto "Ñato" Marcel y el venezolano Antonio "El León de Cumaná" Gómez.

El combate se realizó en Maracay, Venezuela, donde estuvo en juego el título pluma de la AMB.

Cuenta la historia que el "Ñato" fue una máquina lanzagolpes que desfiguró por completo la cara de Gómez.

Al final de los 15 asaltos, el árbitro Luis Sulbarán (148-144) y el juez Santos Arismendi (148-141) votaron a favor de Marcel. El otro juez, Rafael Cartaya, votó empate (146-146).

No fue hasta el 14 de julio de 1973 que se escribió el segundo capítulo de esta saga. Nuevamente, Marcel y Gómez se vieron las caras, pero esta vez en la tierra del Canal. El gimnasio Nuevo Panamá, hoy Roberto Durán, fue testigo de la victoria de Marcel por la vía del nocaut técnico en el duodécimo round.

Esta fue la segunda defensa exitosa que hizo Marcel de su título de las 126 libras.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados