[
Imprimir]


¡AQUí Y AHORA!
Novelas viejas y mi error...

El Titin | Para DIAaDIA

Quiero pensar que el desorden que tienen en Telemetro con su programación les está resultando, porque es la única explicación lógica para que se irrespete tanto a la audiencia. Primero, nos venden telenovelas viejas –de hace ocho y hasta nueve años-como "el primer gran capítulo, el segundo gran capítulo" y no son más que repeticiones, como es el caso de las que transmiten en la mañana y en la tarde. TVN también hace lo mismo, presentan lo viejo como nuevo y nos lo venden como 'El gran estreno en novela o películas'. Ambas pantallas han sido incapaces de admitir que son repeticiones de éxitos o no, pero repeticiones. Ni siquiera han utilizado las "inventadas" frases: "porque usted lo pidió, vuelve", o "por las miles de llamadas recibidas", como hacían antes.

En Canal 13, no conforme con eso, juegan a la adivinanza o al escondite, no sé, y hoy transmiten un capítulo, mañana transmiten dos y pasado deciden sacarla del aire o llevarla casi a la madrugada; todo esto como una estrategia de 'ya para ya' sin una explicación o muestra, reitero, de respeto a esa audiencia leal que los acompaña y que es fanática de las telenovelas. Pienso que les está resultando porque cuando te importa tan poco tu audiencia y se lo demuestras de esta manera es que los números, tanto de ratings como económicos, eso les están diciendo. Aquí lo penoso es que nos quiera vender producciones tan viejas como nuevas y porque les está dando resultado un día en los reportes de audiencia, deciden jugar a transmitir dos capítulos un día y al siguiente vuelven a uno y dentro de dos días vuelven a dos y así andan, con una parrilla programática que en televisión se llama "apagando fuego", que no es más que buscar los movimientos para restarle audiencia a tus competidores, reforzar un producto específico, pero no de manera planificada, sino con improvisación... entre ensayo y errores.

En la buena televisión hay algo sagrado que se llama respeto a tu audiencia y a los anunciantes. Se respeta el tiempo de la audiencia que se programa para ver un espacio a una hora específica. Se respeta las emociones que conlleva ver una telenovela. Sí, ver telenovelas, al igual que películas, implica manejo de emociones porque mueves desde amor hasta odio. ¡Eso se tiene que respetar!, pero también se respeta al anunciante al que le vendes una programación que no les estás cumpliendo. ¿Hasta cuándo?

Pero hablando de irrespeto, yo felicité a ambas pantallas por la programación familiar de los domingos y he recibido regaños de la gente a la que yo me debo: mi audiencia, mis lectores. Son padres de familia que me han escrito para decirme y reclamarme que cómo era posible que yo, siendo tan crítico con lo chabacano y vulgar, felicitara a TVN por su programación dominical cuando tienen un show tan denigrante como '12 Corazones Rumbo al Altar'. No tengo nada que refutarles a esos lectores porque tienen toda la razón: ¡me equivoqué! porque de por sí ya "12 Corazones" era una porquería, su edición 'Rumbo al Altar' es un atentado a la pupila de una persona hasta con cataratas.

Ese programa es un asco. Es un ejemplo internacional de cómo se puede denigrar e irrespetar a la mujer. Es un gran ejemplo de lo vulgar que puede ser una presentadora, de lo dañino que puede ser como ejemplo de parejas un programa en un horario familiar. No hay país donde se haya transmitido "12 Corazones Rumbo al Altar" donde la opinión pública no le haya dado palo por vulgar. Me disculpo y admito mi error, no es un programa para una franja familiar, no es un programa que entretiene y mucho menos va de la mano con el slogan de TVN. Yo me equivoqué: ¡'es mío, es mi error'!

Escriba a: [email protected]





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados