Se presume que en el cuarto 13 se dejó la estufa encendida y esto generó el siniestro. (Foto: E. BARRIOS/ E. LEMON/ A. HERRERA )
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Fue en el cuarto 13 de la casa 3019 donde se inició el fuego que dejó a varias familias damnificadas en la tarde de ayer. Ni el aguacero ayudó a calmar las llamas y todo esfuerzo humano quedó reducido a la nada en este vecindario de Calle 15, Río Abajo.
Ésta es la segunda vez que Yahaira Allen ve su vida en riesgo por un incendio, ya que el año pasado, ocho cuartos se quemaron en este mismo sitio. Ella trabaja cuidando a una señora que está postrada en silla de ruedas, pero al escuchar la alerta de "fuego, fuego", primero socorrió a la anciana hasta dejarla fuera de peligro, y se desprendió de todas sus pertenencias. No obstante, también ayudó a apagar el incendio con cubos de agua y con mangueras.
Todo el barrio se unió hasta que estalló un tanque de gas y salieron en estampida. Lamentó que luego de tanto esfuerzo, no pudieron ni salvar a la mascota de "Rica", el dueño del cuarto donde se inició el fuego.
DIOS CUIDO DE LO SUYO
Aunque gracias a Dios, Allen no tuvo pérdidas en su cuarto, se notaba preocupada porque sus familiares sí lo perdieron todo. Entre ellas, su tía Jahaira Pereira, quien residía en el cuarto 8 y estaba pintando la ventana cuando escuchó que se prendía la barraca. Al salir del cuarto, no pudo hacer más nada que "recoger a los pela'os y salir huyendo". Solo quedó con la ropa que tenía puesta. Entre los niños que rescató estaba su nieto de nueve meses, a quien cuida, ya que su hija Yolanis Maquintaye labora en un almacén y no sería hasta la noche cuando se enteraría de esta tragedia, ya que también su cuarto fue devorado por el siniestro.
VIVIRAN ALLI MISMO
Aunque el mayor Esteban Messina, del Cuerpo de Bomberos, no precisó la causa del incendio, los vecinos alegan que fue una estufa prendida la que ocasionó el siniestro. No obstante, eso será determinado por la Oficina de Seguridad.
Omar Smith, del 911, dijo que hubo un niño afectado por inhalación de humo, y que fue trasladado a un hospital.
Finalmente, el ministro de Vivienda, Carlos Duboy dijo que hoy limpiarán el área de escombros para volver a construir en el mismo sitio. La otra opción era ubicarlos en un albergue, pero los afectados se negaron, por temor a ser abandonados.
La barraca tiene 50 cuartos y preliminarmente fueron 13 los afectados.
DE INTERES
Los bomberos recibieron la alerta a las 3: 30 p.m, y participaron cuatro estaciones.
Los afectados dicen que los bomberos demoraron, pero los camisas rojas dicen que solo tomaron 2 minutos y medio para llegar al área.