DÍGALO

¿A qué usted cree que se deben los niveles de violencia que se están dando en las escuelas?

La semana pasada en un centro escolar en Coclé se registró una enfrentamiento entre estudiantes que terminó con la muerte de uno de ellos.

Cerrar!

Eduardo Flores

“Lo que pasa en las escuelas, es el reflejo de los pocos valores que hay en los hogares”.

  • Eduardo Flores

    “Lo que pasa en las escuelas, es el reflejo de los pocos valores que hay en los hogares”.

  • Ruffer Camaño

    “Eso no es más que la falta de poner en práctica los valores en el seno familiar y son los padres de familias los que llevan la mayor responsabilidad en estos casos”.

  • A. Montes

    “Los niveles de violencia que se están dando en escuelas, es porque algunos estudiantes han perdido el miedo y se atreven a agredir a sus propios compañeros”.

  • E. Sánchez

    “Creo que si no hay valores en las familias, se pierde el respeto y la falta de tolerancia es lo que ocasiona estos problemas”.

  • E. Villagra

    “La verdad es que la rivalidad, viejas rencillas y educación en casa es lo que causan estas peleas. Como el caso de Aguadulce”.

  • Angélica Pérez

    “La verdad es que la pérdida de los valores éticos y morales causa estos problemas en las escuelas”.

  • Ismael Bernal

    “Cuando se mata, es falta de tolerancia, amor y buenos modales morales que ya se están perdiendo”.

  • Ángel Barrios

    "Es la falta de valores y el poco amor familiar, lo que está haciendo a los jóvenes ser más violentos".

  • Eduardo Flores

    “Lo que pasa en las escuelas, es el reflejo de los pocos valores que hay en los hogares”.

  • Ruffer Camaño

    “Eso no es más que la falta de poner en práctica los valores en el seno familiar y son los padres de familias los que llevan la mayor responsabilidad en estos casos”.

  • A. Montes

    “Los niveles de violencia que se están dando en escuelas, es porque algunos estudiantes han perdido el miedo y se atreven a agredir a sus propios compañeros”.

  • E. Sánchez

    “Creo que si no hay valores en las familias, se pierde el respeto y la falta de tolerancia es lo que ocasiona estos problemas”.

  • E. Villagra

    “La verdad es que la rivalidad, viejas rencillas y educación en casa es lo que causan estas peleas. Como el caso de Aguadulce”.

  • Angélica Pérez

    “La verdad es que la pérdida de los valores éticos y morales causa estos problemas en las escuelas”.

  • Ismael Bernal

    “Cuando se mata, es falta de tolerancia, amor y buenos modales morales que ya se están perdiendo”.

  • Ángel Barrios

    "Es la falta de valores y el poco amor familiar, lo que está haciendo a los jóvenes ser más violentos".

  • Eduardo Flores

    “Lo que pasa en las escuelas, es el reflejo de los pocos valores que hay en los hogares”.

  • Ruffer Camaño

    “Eso no es más que la falta de poner en práctica los valores en el seno familiar y son los padres de familias los que llevan la mayor responsabilidad en estos casos”.

  • A. Montes

    “Los niveles de violencia que se están dando en escuelas, es porque algunos estudiantes han perdido el miedo y se atreven a agredir a sus propios compañeros”.

  • E. Sánchez

    “Creo que si no hay valores en las familias, se pierde el respeto y la falta de tolerancia es lo que ocasiona estos problemas”.

  • E. Villagra

    “La verdad es que la rivalidad, viejas rencillas y educación en casa es lo que causan estas peleas. Como el caso de Aguadulce”.

  • Angélica Pérez

    “La verdad es que la pérdida de los valores éticos y morales causa estos problemas en las escuelas”.

  • Ismael Bernal

    “Cuando se mata, es falta de tolerancia, amor y buenos modales morales que ya se están perdiendo”.

  • Ángel Barrios

    "Es la falta de valores y el poco amor familiar, lo que está haciendo a los jóvenes ser más violentos".

  • Eduardo Flores

    “Lo que pasa en las escuelas, es el reflejo de los pocos valores que hay en los hogares”.

  • Ruffer Camaño

    “Eso no es más que la falta de poner en práctica los valores en el seno familiar y son los padres de familias los que llevan la mayor responsabilidad en estos casos”.

  • A. Montes

    “Los niveles de violencia que se están dando en escuelas, es porque algunos estudiantes han perdido el miedo y se atreven a agredir a sus propios compañeros”.

  • E. Sánchez

    “Creo que si no hay valores en las familias, se pierde el respeto y la falta de tolerancia es lo que ocasiona estos problemas”.

  • E. Villagra

    “La verdad es que la rivalidad, viejas rencillas y educación en casa es lo que causan estas peleas. Como el caso de Aguadulce”.

  • Angélica Pérez

    “La verdad es que la pérdida de los valores éticos y morales causa estos problemas en las escuelas”.

  • Ismael Bernal

    “Cuando se mata, es falta de tolerancia, amor y buenos modales morales que ya se están perdiendo”.

  • Ángel Barrios

    "Es la falta de valores y el poco amor familiar, lo que está haciendo a los jóvenes ser más violentos".

  • Eduardo Flores

    “Lo que pasa en las escuelas, es el reflejo de los pocos valores que hay en los hogares”.

  • Ruffer Camaño

    “Eso no es más que la falta de poner en práctica los valores en el seno familiar y son los padres de familias los que llevan la mayor responsabilidad en estos casos”.

  • A. Montes

    “Los niveles de violencia que se están dando en escuelas, es porque algunos estudiantes han perdido el miedo y se atreven a agredir a sus propios compañeros”.

  • E. Sánchez

    “Creo que si no hay valores en las familias, se pierde el respeto y la falta de tolerancia es lo que ocasiona estos problemas”.

  • E. Villagra

    “La verdad es que la rivalidad, viejas rencillas y educación en casa es lo que causan estas peleas. Como el caso de Aguadulce”.

  • Angélica Pérez

    “La verdad es que la pérdida de los valores éticos y morales causa estos problemas en las escuelas”.

  • Ismael Bernal

    “Cuando se mata, es falta de tolerancia, amor y buenos modales morales que ya se están perdiendo”.

  • Ángel Barrios

    "Es la falta de valores y el poco amor familiar, lo que está haciendo a los jóvenes ser más violentos".

HISTORIAS

Carta a un hijo

No me den todo lo que les pido a veces, sólo pido para ver hasta cuánto podré tomar. No me griten, pues os respeto menos cuando me gritan y me enseñan a gritar a mí también, y yo no quisiera gritar.... [LEER MÁS...]