
Usted puede leer este artículo, libros de Piaget, Freud, Gardner, Goleman, Satir, Cury, pero si no encanta el corazón de su hijo o hija y el suyo mismo con mucho amor y dedicación, no podrá desarrollar un buen plan de obligaciones en el hogar, escuela, comunidad etc.
El sistema social o educativo obliga a seguir parámetros de conductas modelo que deben ser aplicadas a los niños, adolescentes, jóvenes y adultos, ¿seremos los seres humanos computadoras que están hechas para algunos programas específicos?
La verdad es que no, somos seres humanos que pensamos y sentimos. Las computadoras solo reciben órdenes, no tienen la dicha de hacer análisis de por qué debemos hacer tal función.
Puede imaginarse cómo se siente un niño, adolescente, joven y adulto cuando se le dice: debes hacer tal cosa, quiero que lo hagas así y debe estar listo a una hora específica. ¿Acaso no es una imposición? Esto no permite que la persona desarrolle un aprendizaje sobre por qué tiene que hacerlo, si hay otra forma de hacerlo y una hora diferente en terminarlo.
La mejor forma de desarrollar un buen hábito en cualquier área, es la comunicación ¿pero cómo nos estamos comunicando?
Adolescentes
Algunos adolescentes me han dicho que sus padres tienen muy poca comunicación verbal con ellos.
Pero sí saben gritarles, castigarlos y llegar a casa enojados.
Responsabilidades
Preescolares
· Recoger los juguetes.
· Ponerse su ropa.
· Poner sus zapatillas en el lugar asignado.
· Lavarse las manos antes de comer.
En Primaria
· Arreglar su cuarto.
· Doblar su ropa.
· Regar las plantas.
· Arreglar los sillones.
· Hacer sus tareas escolares (asigne o permita que él mismo asigne un horario).
· Cumplir con el tiempo de juego asignado.
· Tener un diálogo profundo.
En Secundaria
· Lavar los platos.
· Barrer – Trapear.
· Cooperar con la limpieza del jardín.
· Sacar la basura.
· Arreglar el cuarto.
· Cumplir con los horarios establecidos.
· Tener un diálogo profundo.
Padres
· Motivar un diálogo profundo.
· Hacer un plan de responsabilidades en conjunto con sus hijos.
· Aplicar las normas acordadas.
· Nunca desautorice a su pareja.
· Cumplir con los regalos prometidos.
· Reunirse una vez por semana como familia.
· No deje que la ira lo guíe.
· Cumplas las tareas asignadas.
· Exprésele sus sentimientos.
· Conversen como pareja.