Porque a la luz de las cosas hay aprendizaje. Necesitamos crear conciencia e interés por lo que el arte escénico representa. Necesitamos mayores agentes multiplicadores de cambio. Necesitamos éxito. Y éxito es justamente superación. Por cada vez que mostramos a una audiencia un trabajo teatral, le estamos enseñando todos los aspectos que involucra la creación y el desarrollo de este arte, así como la historia que se cuenta. Esto es lo que se pudo lograr con el trabajo de “Las Novias de Travolta”, del uruguayo Andrés Tulipano, producido por Magia Productions, bajo la dirección de Daniel Gómez Nates, y con las actuaciones de Dayra Torres, Neysa Ferguson, Ingrid Villa-real, Stella Lauri, Elizabeth Jipsion, y la aparición de colaboradores de la misma para la animación y participación, en la Sala Gantes del Teatro la Quadra.
Se nos contó la historia de lo importante de las edades, su valoración en el tiempo y el perder del miedo ante lo no determinado o lo por venir. Y se nos contó de una manera divertida y dinámica, con karaoke y todo. Para los “viejitos” y no tanto, el revivir los temas de los finales de los 70 y todo el 80, ciertamente hacen un gran efecto. Y para los jóvenes, que en realidad son los verdaderos “viejitos”, por lo rápido en que crecen y se desarrollan, es una vivencia nueva que tiene aires de pasado, pero que les dice cuánto se logró experimentar en aquellos tiempos.
Una mezcla de los sin sabores de sus personajes, entre las vivencias de sus épocas, dictaminan aspectos de las personalidades humanas y los cambios que ejercen sobre la edad.
Una obra que entretuvo, ayudó a la reflexión y enseñó sus moralejas. El involucrar al público a la participación del mismo montaje o ser parte del “show” o espectáculo, fue la sorpresa durante sus presentaciones, y con premios no esperados, que ayudan a la motivación, todo lo cual contribuye al éxito de las propuestas escénicas. Enhorabuena! Felicitaciones a los que innovan, o siguen a otros en la aplicación de técnicas y estrategias para el desarrollo del teatro en Panamá y en la búsqueda del éxito en la materia artística.
Esperamos iguales o mejores trabajos. Nos vemos en el Teatro.