Un centenario de sacrificios

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Son 117 años que no se fuman en pipa, pese a las adversidades en cuanto a insumos y equipos de rescate se refiere.

Esa es la satisfacción que le queda al Cuerpo de Bomberos de Panamá, a más de un centenario de servicio realizado casi que "con las uñas".

Sin embargo, anoche hicieron gala de su labor, con gallardía y vistosidad presentaron para el deleite de muchos panameños el esperado y tradicional desfile de antorchas.

CELEBRACION POR PARTIDA DOBLE

El coronel Mario Ramírez Puertas, comandante primer jefe del Cuerpo de Bomberos de Panamá, explicó que cuando la república cumplía 67 años de vida independiente de España, esta institución tomó esa fecha para rendirle homenaje a la patria, y a su vez se marca la fundación del Cuerpo de Bomberos de Panamá, aunque las primeras reuniones como institución iniciaron el 18 de noviembre de 1887.

De allí en adelante empezaron a realizarse los desfiles de antorcha en cada sitio donde había un grupo organizado de camisas rojas, siendo el plato fuerte la disciplina, combinada con las tonalidades alusivas a las fiestas bomberiles, entre ellas: Marcha Panamá, Somos los bomberos, Marcha a los capitanes y lo que el capitán de la banda de música pueda ofrecer.

FIESTA POR TODOS LADOS

Uno de los lugares donde más suena el desfile de antorchas es en el distrito de La Chorrera. No obstante, el comandante primer jefe indicó que como ésta es una fecha patriótica que marca la Independencia de Panamá de España, todas las provincias tienen el derecho o el deber de celebrar esta fecha.

EN APUROS

Y es que en pleno siglo XXI varias compañías bomberiles se han quedado estancadas en el siglo pasado y necesitan con suma urgencia mejorar la flota de equipos, principalmente en el interior del país.

El cabecilla de los camisas rojas manifestó que están trabajando con un presupuesto aproximado de 8 a 9 millones de balboas, que es muy bajo, por lo que se tiene previsto aumentar dicha cantidad para poder darle apoyo a las 16 compañías, 13 cuarteles y dos en proyectos.

PREMIO AL ESFUERZO

En el día de hoy, en el Centro de Convenciones ATLAPA se le hará un reconocimiento a varios miembros de las compañías que han participado en diferentes actos donde exponen sus vidas.

También se reconocerá a las provincias que han celebrado su onomástico de fundaciones, a aquellas personas que han cumplido sus 25 años de servicio o sus bodas de oro, a los que tengan de 30 a 40 barras por asistencias hacia las actividades y por su antigüedad en la institución.

EMPEZO DESDE ABAJO

Fue como por inercia. El coronel Mario Ramírez ingresó a las filas de los camisas rojas en 1956, como aspirante a la Compañía #5, hoy día el cuartel Juan Antonio Guisado de Amador.

Allí fue bombero raso, y luego de varias pruebas y seminarios ostentó todos los grados hasta llegar a ser sargento primero.

Luego fue trasladado a la región de Alcalde Díaz, donde tuvo casi 14 años de subteniente e hizo honores para poder llegar a ser mayor tercer jefe, y en dos oportunidades fue elegido comandante segundo jefe del CBP.

Fue tanta la insistencia que este año, el 12 de agosto, fue elegido para el cargo de comandante primer jefe de este grupo altruista.

Ramírez sustentó que recuerda que dar órdenes no es fácil, pues en una falla se está poniendo en riesgo la vida de las personas bajo su mando.

EL RETO DEL CORONEL

Y al final seremos juzgados por nuestros actos... Para Ramírez, su meta final es dejar a la mayoría de las instituciones con las herramientas necesarias, incluso mejorar el salario de la guardia permanente.

Julio Ambulo, oficial de Relaciones Públicas del CBP, indicó que esta institución tiene 295 unidades en la Guardia Permanente y 854 unidades voluntarias.

Adelantó que está en proyecto la construcción de dos estaciones bomberiles, las cuales estarían ubicadas, una en San Miguelito y otra en Alcalde Díaz.

INSPIRACION BOMBERIL

"Creados por las manos de Dios con el rojo del corazón, nació nuestra noble institución con nuestro querido lema: disciplina, honor y abnegación.

Palabras que encierran con suma devoción hombres y mujeres de seria formación.

Sin miedo a dar su vida sin vacilación: son los bomberos que enaltecen nuestra nación".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados