Consejos de un amigo
Carlos Murillo conquistó el título Mini Mosca de la AMB el 13 de enero de 1996 al destronar al koreano Hi Yong Choi.

Elisinio González G. | DIAaDIA

Triste y cansado. Aquellos que habían confiado en él lo habían abandonado. Sólo su pequeña hija y esposa, los que nunca le han dado la espalda en las buenas y en las malas, lo acompañaban.

Eran exactamente las 11: 45 p.m. del viernes y Carlos "Púas" Murillo, le trataba de explicar a su esposa lo que le había sucedido en su combate contra el venezolano Jean Piero Pérez.

El paso del "Púas" era lento por las afueras del ATLAPA, quizás por la golpiza que había recibido unas horas antes.

"No sé qué me pasó", comentó Murillo, mientras esperaba un taxis que lo llevara hasta su hogar, en San Miguelito.

Los minutos pasaban y aparentemente los taxis se los había tragado la tierra. De repente el popular "Amarillo", en su popular "Bólido Verde", se ofreció para darnos un "aventón" pero sólo hasta Parque Lefevre.

UN MENSAJE DE ORO

Acompañando a "Amarillo" se encontraba otro ex campeón del mundo, el colonense Mauricio "Ñáñara" Martínez, quien fue uno de los espectadores en la cartilla donde había peleado el "Púas".

Martínez, quien es de muy poco hablar, rompió el silencio para inundar el ambiente en consejos de oro... consejos de un verdadero amigo.

"Creo que es hora que pienses en retirarte por el bien de tu hija y de tu esposa", expresó Martínez, mientras que le preguntaba a la esposa del "Púas", Jackeline y a su hija, Sairubi, si querían que el jefe de la familia continuara en el boxeo.

"Ellas quieren que le digas adiós al boxeo", expresó.

Mientras abrazaba a su pequeña, "Púas" aceptó que iba a meditar sobre su retiro.

"En otros tiempos estos golpes que me conectaban abajo no me tumbaban y ahora me envían a la lona. Este es un mensaje claro que ya mi cuerpo no es el de antes", declaró Murillo, quien agregó que "estos peleadores nuevos me están usando para escalar en el boxeo".

Fueron 15 minutos de intercambio de opiniones antes de llegar a Parque Lefevre. Las gracias no faltaron para "Amarillo". Eran 12: 20 a.m. cuando en un abrir y cerrar de ojos el "Púas" y su familia se perdieron en el horizonte, en busca de un taxi que los llevara hasta su hogar... dulce hogar.

HISTORIAL

"Púas" debutó en el boxeo profesional el 5 de mayo de 1990. Peleó seis veces por título del mundo.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados