Si hace ocho días, pronostiqué que el sábado 2 de diciembre los panameños Roberto "La Araña" Vásquez y Luis "El Leñador" Pineda harían historia al coronarse campeones del mundo en una misma cartilla en el extranjero, hoy vuelvo a reafirmar mi posición.
"La Araña" se enfrenta al japonés Takefumi Sakata, un púgil que sólo sabe pelear en línea recta.
Del vídeo que observé de Sakata, en una de las dos peleas con el campeón Mosca de la AMB, el venezolano Lorenzo Parra, pude analizar que no tiene un boxeo depurado y que recibe todos los golpes que le lanzan. Este aspecto de la defensa resulta peligroso para Sakata, quien ahora se medirá a un peleador que tiene dinamita pura en sus puños.
Sobre las condiciones físicas, considero que "La Araña", a pesar de que ha tenido una que otra excusa válida para entrenar todos los días (lesión en la mano izquierda y un corte en la ceja derecha), ha acumulado la "estamina" suficiente para superar sin problemas a Sakata e, inclusive, hasta por nocaut.
Para los que creen que "La Araña" no está en un 100 por ciento les pregunto: ¿Qué porcentaje de condiciones físicas puede tener un púgil que ayer detuvo la báscula en 113 libras?
SOBRE "EL LEñADOR"
A sus 32 años de edad, Pineda es consciente de que es muy probable que no tendrá otra oportunidad titular, si pierde ante el ruso Valery Brudov.
Este punto inspirará a "El Leñador", quien tiene a su favor el haber entrenado por dos semanas en Ohio, Estados Unidos, donde realizó una buena cantidad de guantes con "sparrings" de alta calidad y buena fortaleza, como el colonense Guillermo "El Felino" Jones.
|