Lo que hicieron con las manos, lo desbarataron con los pies. Después de invertir miles de dólares en arreglos a sus vehículos, los transportistas insistieron en incumplir con las normas básicas establecidas por la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, cuando vencía ayer el plazo para que mejoraran la flota.
Paradas repletas de pasajeros, en espera de un bus para llegar a sus destinos, fueron la tónica de toda la ciudad de Panamá ayer. Cada vez que llegaba uno, las personas corrían para lograr un puesto, o por lo menos, reservar su espacio para ir de pie, pues a casi dos horas de espera, cualquier opción era buena mientras pudieran llegar a sus trabajos.
Luego de ver las paradas, DIAaDIA decidió visitar las piqueras y descubrió que más que escasez de buses, lo que hubo fue una demora en las revisiones por parte de las autoridades de la ATTT, quienes no se dieron abasto para revisar oportunamente la gran cantidad de buses de las grandes piqueras, como las de Veranillo, Santa Librada y Pedregal. Muchos conductores se quejaban, porque todavía a las 8 de la mañana no habían salido siquiera a dar su primera vuelta.
Aprovechando la situación, muchos conductores que habían salido primero, no perdieron el "negocio extra" y permitieron subir a todo el que quisiera, hasta el punto de llevar pasajeros en el estribo, obviando la prohibición de llevar pasajeros más allá de la línea amarilla. Ni hablar de las puertas abiertas y los pavos vociferando desde la orilla de las escaleras, mientras el bus aún andaba.
Hay que reconocer que, en general, los buses lucían limpios y remozados, pero el manejo desordenado y las malas costumbres continúan. Sólo en la Tumba Muerto, este medio fue testigo de una mini regata entre un bus de Mañanita y otro de Pedregal, para ganarse la siguiente parada.
Por lo visto, todo esto sucede a espaldas de las autoridades, pues mientras todo esto ocurría, el director encargado de la ATTT, Severino Mejía, expresaba en una entrevista para RPC radio, que los propietarios habían tomado conciencia y que esperaba que se mantuviera de forma permanente.
SE QUEDARAN SIN CUPOS
Mediante comunicado, la Ministra de Gobierno y Justicia advirtió que el transportista que no cumpla con lo exigido, perderá su cupo.
VERAGUAS: VARIOS JUEGA VIVO
Algunos buses del servicio público de pasajeros, fueron sacados de circulación en la provincia de Veraguas. Lenín Villar, director regional de la ATTT en Veraguas, dijo que las advertencias fueron dadas hace un mes, pero algunos juega vivo hicieron caso omiso y fueron sancionados por tener llantas lisas, vehículos bbb Panamá Oeste: Un lunes normal
En total, entre Arraiján y La Chorrera, fueron sacados de circulación 7 vehículos, 4 de rutas internas y 3 buses de Panamá-La Chorrera. De 3 buses, 2 regresaron a circular, porque hicieron los ajustes ahí mismo. En La Chorrera, 5 autos fueron detenidos por fallas, como llantas lisas, vidrio frontal quebrado y frenos; mientras que en Arraiján, 8 carros fueron parados por decisión de sus propios dueños por falta de extintor y llantas lisas.
CHIRIQUI: SIGUEN LOS PAVOS
No permitir personas de pie en las rutas hacia las afueras de David, fue la disposición más enérgica aplicada ayer al transporte colectivo en Chiriquí.
Rodrigo de Angelo, subdirector de la Autoridad del Tránsito, expresó que la medida de la eliminación del ayudante o "pavo" no se aplicará en Chiriquí, porque en esta región son una necesidad.
Dijo que las personas de pie, sólo se permitirán dentro de las rutas urbanas y a la distancia considerable después de la puerta. En este punto, también se exigirá que los buses tengan los barandales y el resto de las medidas de seguridad correspondientes.
PRORROGA
30 días más tienen los transportistas para corregir las faltas, antes de que se les cancele el cupo de operación. Severino Mejía expresó que ante tal situación, las piqueras deberían organizarse mejor y preparar un plan de contingencia, para que otros atiendan las exigencias de transporte.
|