¡Agua que se queman!
La hueste coclesana que se entrena para el torneo nacional 2007. (Foto: José Pineda / EPASA)

José Pineda | DIAaDIA

Coclé tiene la ilusión y la esperanza, pero la realidad es otra. El equipo azucarero va a otra justa nacional de la pelota juvenil con todo el amor y deseos de llegar lo más lejos posible.

Coclé, aquel primer campeón de la pelota juvenil en 1962, no ha podido saborear nuevamente la miel del triunfo desde que se inició este festival.

La Leña Roja, como se le conoce, ha tenido que importar entrenadores para tratar de salir del oscuro hueco en el que se ha metido.

Ni siquiera en aquellos años de gloria, de la mano de Darío Agrazal o Jacinto Molleda, han podido ganar.

La ilusión se fija en dos peloteros profesionales recién adquiridos por los Mets de Nueva York y Bravos de Atlanta, son ellos: Jeycol De León y Abdiel Ramos.

La suerte será fundamental, el equipo es de sangre nueva, quizás pensando en el 2009, pero ahora deberán conformarse con un buen desempeño.

Coclé tendrá de mentor a Ernesto Fosatty, a quien le apodan "Vietnamita". Una especie de guerrero siempre listo para la batalla. Un depredador en la selva, combativo y siempre pensando en ganar.

HABLA LA LIGA...

Evaristo Espinosa, presidente de la Liga Provincial de Coclé, sabe que su equipo es joven y apunta hacia el 2009.

"Tenemos un equipo renovado, con muchas figuras de la categoría intermedia y camino a la temporada del 2009, donde esperamos estar preparados para ganar", dijo.

Coclé tiene ganas, talento y fuerzas. No serán un pastelito fácil de comer, más bien, una tropa guerrera de principio a fin.

"Tenemos esperanzas en jugadores como Jeycol De León, un receptor de fuerza; Abdiel Ramos, un buen bateador y jardinero, y el lanzador zurdo Elías De León", sostuvo.

La dirigencia es consciente del trabajo que se ha hecho y de los esfuerzos para incorporar talento en el cuerpo técnico. "Sabemos que nos ayudarán, ya hablamos con Carlos Maldonado que va a dirigir nuestro equipo en la mayor, y nos ayudará con los muchachos a partir del 10 de diciembre", explicó.

FIGURAS... ABDIEL RAMOS:

Impresiona con su físico, y su bate es rápido. Le pega muy bien hacia la banda del jardín derecho y eso es una ventaja para un pelotero de su edad que empieza en un negocio muy difícil como lo es el béisbol.

Corre como un venado en los jardines. Su guante es seguro y su brazo es un "machete".

JEYCOL DE LEON...

Firmado para jugar pelota profesional con los Mets de Nueva York. Fue adquirido como agente libre, por el buscador de talentos de los Mets, el colonense Alex Zapata.

Le pega bien a los lanzamientos en recta y tiene problemas con lanzadores zurdos, especialmente en lanzamientos en rompimiento.

Puede tirar cómodamente a todas las almohadillas, especialmente hacia la inicial. Su brazo es responsable y su guante modesto. Tiene que bloquear los lanzamientos con su cuerpo y no tratar de fildearlos como si fuese un inicialista.

Tiene perfil, personalidad y será un pelotero de mucho aporte a su equipo y a la selección nacional.

OTROS AñOS...

Coclé ha estado cerca de coronarse en las temporadas de 1997 y 1999, cuando llegó en el segundo lugar, detrás de Chiriquí y Panamá Metro, respectivamente.

En 1997 tuvo una buena actuación y acabó con foja de 6-3, segundo en la rueda regular y perdió en la serie final 2-4 ante Chiriquí.

Ese año ganó 14 juegos y perdió 12.

En 1999 fue escolta de Panamá Metro, tras una buena presentación en la primera y segunda ronda. Marca de 8-4 en la regular, 5-2 en semifinal y barridos 0-4 en la serie final.

De sus mejores figuras en su historia de juveniles, Juan Berenguer y Carlos Lee, ambos con el talento para llegar posteriormente a Grandes Ligas. De los que no firmaron como profesionales, Darío Agrazal fue el mejor.

TROPA

El equipo tiene en sus filas al veterano Darío Agrazal que servirá de coach de lanzadores para el 2008.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados