Una de las cajeras, ataviada de congo, recibía a los usuarios. (Foto: Evergton Lemo)
Redacción
| DIAaDIA
No detuvieron sus labores cotidianas, pero les alcanzó el tiempo para honrar a la patria.
Ayer, los usuarios que pagaban sus cuentas de agua o de aseo en la sede del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN) en vía Brasil, eran recibidos por mujeres empolleradas y caballeros ataviados con coletas, camisillas y sombreros pintados.
Todas las culturas y regiones del país estuvieron representadas por funcionarios vestidos con atuendos de congo, chiricano, kuna, ngobe buglé, santeño, darienita o con vestidos estilizados que imitaban las labores de la pollera panameña. Tampoco faltaron las guayaberas.
Todo se debió a una actividad organizada por la institución y la asociación de empleados del IDAAN, cuyo propósito era exaltar el folclor, pero a la vez los valores que deben practicar los ciudadanos. Cada oficina estaba decorada con diversos motivos patrios que, además, representaban un valor. Así, la equidad, el amor, la solidaridad, trabajo en equipo, responsabilidad, compromiso y otros se dejaron sentir. Hasta dramatizaciones hubo.
Según la funcionaria Avelina Rodríguez, no se trata sólo de trabajar para brindar un servicio vital, sino también de acompañar ese servicio con grandes dosis de valores.
Durante la actividad se realizó un concurso individual de vestuario típico, y otro colectivo que premió a la oficina mejor adornada.
Entre las damas, ganaron en vestuario: Kenia Arrocha (vestido kuna) y Mayra Baloy (vestuario chiricano). Recibieron menciones honoríficas: Betzy de Ramírez (vestuario darienita), Edilsa García (pollera santeña de coquito) y Viodelda Mojica (vestido estilizado ocueño). Entre los varones ganaron: Miguel Prado y Erick Basso. Obtuvo mención honorífica Enrique Guzmán.
La oficina ganadora fue la de Cuentas de gobierno.
VIANDAS
En las oficinas brindaban comidas y bebidas típicas, como el bollo, los chicharrones, tasajo, queso blanco y chicheme.