El ciclista colombiano Stiver Ortíz, de equipo EPM-UNE, ganó la etapa. (Foto: Miguel A. Santamaría V. / EPASA)
Miguel A. Santamaría V.
| Chiriquí, DIAaDIA
En un emocionante "sprint" final, el colombiano Stiver Ortíz, de la sexteta EPM-UNE, ganó su segunda etapa de la XXX Vuelta Ciclística Internacional a la provincia de Chiriquí, "Copa Digicel".
Ortíz, campeón del giro ciclístico del año pasado, superó en la línea de meta ubicada en el Parque de Las Madres de la ciudad de David, al panameño Fernando Ureña, del equipo Rali Panamá "B", y a su compatriota Jaime Castañeda, también del EPM-UNE. Los tres pedalistas cronometraron un tiempo de competencia de 2: 05: 26.
"Esta fue una etapa de transición donde hubo ataques como siempre, pero hemos sabido controlar la carrera y al final disputamos el embalaje", señaló Ortíz.
En esta prueba, Fernando Ureña consolidó su liderazgo en la tabla de posición de las metas volantes al acumular 35 puntos, y de paso conquistó este apartado del evento ciclístico. Su rival más cercano, el ciclista Cristian McNish, refuerzo del equipo de Belice Bennys Megabytes, tiene 19 puntos.
Cuando sólo resta la décima primera etapa, el colombiano Freddy Piamonte, del EPM-UNE, mantiene la camiseta amarilla como líder de la Clasificación General Individual.
Piamonte tiene un tiempo general de competencia de 18: 29: 19; mientras que Rafael Infantino se mantiene en segunda posición a 25 segundos del líder.
CAMBIO DE RECORRIDO
Por segundo día consecutivo, el Comité Organizador del giro ciclístico tuvo que cambiar el recorrido de la etapa. La decisión se tomó en consenso con los pedalistas en competencia y con el Comisario UCI, César Augusto Sánchez.
La razón de esta medida fue la poca presencia de unidades de la Policía de Tránsito para despejar las vías por donde debían pasar los ciclistas.
El circuito cerrado de 102.0 kilómetros fue reemplazado por una carrera de unos 75 kilómetros que salió del Parque de las Madres con destino al corregimiento de Aserrío de Gariché, en el distrito de Bugaba, para retornar al mismo punto de partida.
En esta etapa se disputaron tres metas volantes, en las que figuraron los ciclistas nacionales.
Fernando Ureña ganó las dos primeras metas volantes cuando la caravana multicolor se dirigía al corregimiento de Aserrío; mientras que su compañero de Rali Panamá "B", Omar "El Piwi" Franco, ganó la tercera meta volante en el regreso hacia la ciudad de David.
El trayecto de la carrera tuvo un clima variante. Mientras en David imperaba un sofocante sol, en los distritos de Boquerón y Bugaba se registraban lluvias.
"Esta fue una etapa con bastante calor, después vino la lluvia. Afortunadamente, el equipo anda bastante bien y supimos aprovechar el trabajo de los equipos que no han podido lograr la victoria", expresó Freddy Piamonte, actual líder general.
LIDER NACIONAL Y SUB-23
Ramón Carretero III, del Rali Panamá "A", es el mejor ciclista nacional y sub-23 de la vuelta. El pedalista panameño se ubica en la décima posición de la general individual a 4: 31 de Piamonte.
ÚLTIMA ETAPA
Hoy cae el telón del giro ciclístico, con el tradicional circuito cerrado de 25 vueltas, en la ciudad de David.
La etapa consta de un recorrido de 87.5 kilómetros, y se disputarán cuatro metas volantes.