ENTRE NOS

Educaci�n nada m�s


Elizabeth Mu�oz de Lao

Hace muchos a�os, se transmit�a una cu�a publicitaria en la que aparec�a un se�or de ascendencia afroantillana que hablaba en un estilo muy caracter�stico de los afros: "yo queriendo seguir viviendo en El Chorrillo".

En esos tiempos, se constru�an multifamiliares en ese corregimiento para mejorar la calidad de vida de sus habitantes, y se promov�a el mensaje de que en El Chorrillo seguir�a viviendo la misma gente en su mismo ambiente.

Con los a�os, se hizo evidente que, a falta de una campa�a de concienciaci�n sobre la necesidad de cuidar lo que hab�an recibido y, adem�s pagar como Dios manda, los inmuebles se fueron deteriorando por no d�rseles mantenimiento y, peor a�n, por no cuidar las instalaciones.

Traigo a colaci�n este tema porque el gobierno se apresta a entregar el denominado Proyecto Curund�, m�s o menos con la misma escencia de aquel entregado en El Chorrillo.

Bueno ser�a aprender de los errores pasados y enmendarlos, y la �nica manera de hacerlo es desplegando una campa�a de educaci�n entre quienes habitar�n las viviendas a fin de hacerlos part�cipes no solo de su ejecuci�n, sino tambi�n de su desarrollo, de sus potencialidades, de sus beneficios, porque unicamente valoramos lo que nos ha costado, lo que hemos visto crecer, lo que sentimos nuestro porque luchamos por ello.

Ojal� dentro de algunos a�os, los paname�os pasemos por lo que hoy es considerada una zona roja y podamos sentirnos orgullosos de un barrio cuya

gente supo agarrar el toro por los cuernos y hacerse responsable de echar

adelante lo que hoy es solo un proyecto en ejecuci�n, pero que ma�ana ser�

una comunidad unida que trabaja para mejorar su calidad de vida y labrarse

un futuro promisorio.

En la educaci�n est� la clave.