Devoción a la Virgen


Cerrar!

Una vez más los devotos de la Virgen María respaldaron ayer esta fiesta religiosa.

  • Devoción a la Virgen

    Una vez más los devotos de la Virgen María respaldaron ayer esta fiesta religiosa.

  • Devoción a la Virgen

    Una vez más los devotos de la Virgen María respaldaron ayer esta fiesta religiosa.

  • Devoción a la Virgen

    Una vez más los devotos de la Virgen María respaldaron ayer esta fiesta religiosa.

  • Devoción a la Virgen

    Una vez más los devotos de la Virgen María respaldaron ayer esta fiesta religiosa.

  • Devoción a la Virgen

    Una vez más los devotos de la Virgen María respaldaron ayer esta fiesta religiosa.

-

Melquiades Vásquez A. / Veraguas

Unas 251 imágenes de la Virgen de la Medalla Milagrosa participaron de la romería por la principales calles de la ciudad de Santiago, ayer después de la misa oficiada por monseñor Oscar Mario Brown, obispo de Veraguas.

Se cree que 15 mil personas asistieron con devoción y alegría a la fiesta mariana.

La comunidad católica y devota de la madre de Dios caminó junto a ella para agradecerle los milagros y demostrar que creen en esta imagen. Otros se acercan en esta fecha y le piden algún tipo de ayuda.

La Catedral de Santiago y los alrededores del Parque Municipal se quedaron chicos para la cantidad de personas que acompañaban a las "anditas", las cuales lucían los mejores atuendos o arreglos propios de sus comunidades, escuelas, empresas privadas, familias o instituciones gubernamentales.

Roberto Escudero, residente de La Mesa, educador jubilado y compositor de música folclórica, dijo que es fiel creyente en la Virgen. Llegó este año a la romería con su violín en mano para armonizar tonadas religiosas, como parte de una manda ofrecida para mantenerse siempre con salud. Se quedó largas horas brindándoles música a la romería y para ello se ubicó en el portal de la residencia del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Benavides, quien lo acompañó, a que cumpliera esa promesa como agradecimiento a lo antes señalado.

La romería siguió hasta horas de la tarde bajo un fuerte sol, el cual no fue impedimento para que los devotos asistieran al recorrido con las imágenes.

Historia

Estas actividades que se organizan anualmente en la Catedral de Santiago, el último domingo del mes de noviembre de cada año, según la familia Benavides, identificada como fiel devota, ha ido cobrando prestancia en la comunidad.

Se informó que estas festividades se remontan a los años cuarenta, cuando los sacerdotes Paulinos e Elizabetinos, quienes se encontraban evangelizando en Veraguas, a través del cura de apellido Ravanal, comienzaron a realizar dichas actividades religiosas que se inician con pocas imágenes, puesto que era menos la cantidad de poblados en la provincia.

 
suscripciones